Comercio TV
No Result
View All Result
Wednesday, September 10, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

Turismo en EE. UU. se hunde bajo la era Trump: Viajeros internacionales prefieren Canadá, Europa y América Latina

El retroceso se siente con mayor fuerza en los viajeros canadienses

12 hours ago
in Economía, Mundo, Política, Salud y Estilo de Vida
Reading Time: 3 mins read
Turismo en EE. UU. se hunde bajo la era Trump: Viajeros internacionales prefieren Canadá, Europa y América Latina

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El escenario turístico mundial vive un reacomodo inesperado. Lo que hasta hace poco era uno de los destinos más codiciados, ahora ve cómo su brillo se apaga en favor de otras regiones. Ni la solidez de su infraestructura ni la tradición de sus atracciones han bastado para frenar la caída.

Un cambio de hábitos que representa miles de millones

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el gasto de visitantes internacionales en Estados Unidos se desplomaría hasta $169,000 millones en 2025, muy por debajo de los $200,800 millones previstos por la Asociación de Viajes de Estados Unidos a principios de año. La diferencia supone pérdidas cercanas a $30,000 millones, un golpe que otros países ya se preparan para capitalizar. Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, fue categórico: “Estados Unidos volverá a perder cuota de mercado en 2025. No prevemos que la recupere en nuestro horizonte de pronóstico”.

El retroceso se siente con mayor fuerza en los viajeros canadienses. Entre enero y junio de 2025, las llegadas desde Canadá cayeron 18%, lo que significa 1,750,000 visitas menos. Mientras tanto, el vecino del norte reporta un repunte interno: su ocupación hotelera alcanzó 77.6% en julio, el nivel más alto desde 2019, impulsada por el programa turístico “Canada Strong Pass”.

Europa y Asia toman la delantera

El fenómeno no se limita a América del Norte. España, Arabia Saudita y Turquía figuran como grandes ganadores en el tablero global, con proyecciones de 16.5 millones, 14.5 millones y 14 millones más de visitantes que en 2019. “Esto demuestra lo terrible que ha sido la situación para Estados Unidos en comparación con otros destinos”, subrayó Sacks.

Un estudio de Milieu Insight a 6,000 viajeros del sudeste asiático reveló que 58% prefiere desplazarse dentro de Asia, 53% hacia Europa y 45% a Australia y Nueva Zelanda, mientras que solo 18% considera a América Latina como opción. Para muchos, EE. UU. ya no está en el radar.

Donald Trump también aparece en el centro de las críticas por la fuga de visitantes. Su guerra arancelaria con Canadá y su retórica de confrontación hacia América Latina y Europa han generado un ambiente hostil que disuade a los turistas. En particular, los canadienses, tradicionalmente el mayor grupo de visitantes extranjeros en Estados Unidos, han reducido drásticamente sus viajes, optando por quedarse en casa o volar a otros destinos más amigables.

América Latina y México ganan terreno

México y otros países latinoamericanos aparecen como receptores naturales de esta fuga. Datos de Booking Holdings muestran que más canadienses vuelan hacia México y el Caribe en lugar de aterrizar en EE. UU. Además, consultoras como Accenture señalan que Europa también mira hacia Latinoamérica como alternativa.

El cambio de flujos turísticos tiene implicaciones para la comunidad latina en Estados Unidos. Menos visitantes internacionales afectan a ciudades con gran presencia hispana como Miami, Los Ángeles o Nueva York, donde la economía depende del consumo de turistas en hoteles, restaurantes y comercios. A la vez, el aumento de viajes hacia México y el Caribe fortalece los lazos culturales y económicos de la región con sus diásporas, creando oportunidades para negocios familiares que atienden a viajeros en ambos lados de la frontera.

El panorama es claro: la participación de EE. UU. en el turismo global, que era de 8.4% en 1996 y bajó a 4.9% en 2024, podría descender a 4.2% este año y mantenerse así durante la próxima década. Una advertencia que confirma que el atractivo estadounidense está en jaque y que el mercado mundial ya encontró nuevos destinos favoritos.

No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera

Tags: Consejo Mundial de Viajes y Turismoingreso de turistas Estados UnidosRahul JainTourism EconomicsTurismo Estados UnidosViajes Estados Unidos

Related Posts

Daniel Lacalle advierte que la FED “destruye 150,000 empleos al mes” por mantener las tasas altas
Economía

Daniel Lacalle advierte que la FED “destruye 150,000 empleos al mes” por mantener las tasas altas

September 10, 2025
Trump choca nuevamente con la justicia: Juez bloquea su intento de destituir a gobernadora de la FED
Economía

Trump choca nuevamente con la justicia: Juez bloquea su intento de destituir a gobernadora de la FED

September 9, 2025
EE.UU. “pierde” 911,000 empleos tras revisión y reaviva la alarma sobre la economía
Economía

EE.UU. “pierde” 911,000 empleos tras revisión y reaviva la alarma sobre la economía

September 9, 2025
Load More

Lo más reciente

Esta es la razón por la cual septiembre es el mes más temido en Wall Street

Esta es la razón por la cual septiembre es el mes más temido en Wall Street

September 10, 2025
Daniel Lacalle advierte que la FED “destruye 150,000 empleos al mes” por mantener las tasas altas

Daniel Lacalle advierte que la FED “destruye 150,000 empleos al mes” por mantener las tasas altas

September 10, 2025
Turismo en EE. UU. se hunde bajo la era Trump: Viajeros internacionales prefieren Canadá, Europa y América Latina

Turismo en EE. UU. se hunde bajo la era Trump: Viajeros internacionales prefieren Canadá, Europa y América Latina

September 9, 2025
Trump choca nuevamente con la justicia: Juez bloquea su intento de destituir a gobernadora de la FED

Trump choca nuevamente con la justicia: Juez bloquea su intento de destituir a gobernadora de la FED

September 9, 2025

Trending

  • Así quedan los precios de los nuevos iPhone, Apple Watch y AirPods

    Así quedan los precios de los nuevos iPhone, Apple Watch y AirPods

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • iPhone 17: Pantalla más grande, nueva cámara frontal y más potencia por los mismos $799

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apple Watch Ultra 3 apuesta por la aventura con SOS satelital mientras la Serie 11 refuerza prestaciones de salud

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.