El miércoles arrancó con euforia en Wall Street: los índices alcanzaron máximos históricos y el entusiasmo de los inversionistas parecía imparable, alentados en parte por un optimista informe sobre los precios al productor el cual puedes ver aquí. Sin embargo, el clima de fiesta bursátil se vio interrumpido por giros inesperados que reflejan la volatilidad del momento.
El S&P 500 y el Nasdaq Composite llegaron a niveles récord impulsados también por el repunte de empresas ligadas a la inteligencia artificial, específicamente el sorprendente trimestre de Oracle. El S&P 500 subió un 0.1% por última vez. Había subido alrededor de un 0.7% en su punto máximo, hasta los 6,555.97 puntos. El Nasdaq Composite cayó un 0.2% tan solo momentos después de haber alcanzado un máximo intradiario histórico antes de su retroceso. Entre tanto, el Dow Jones perdió 322 puntos.
Oracle anunció un crecimiento extraordinario en la nube, lo que disparó sus acciones y elevó el valor neto de la fortuna de Larry Ellison en más de $100,000 millones. Al mismo tiempo, Klarna debutó en la Bolsa de Nueva York con fuerza: sus papeles, que se lanzaron a $52, alcanzaron una capitalización de más de $19,000 millones. “El apetito del mercado por nuevas OPI está de regreso”, señalaron analistas.
Apple cayó por segundo día consecutivo y el Dow Jones se rezagó. Los bonos del Tesoro bajaron sus rendimientos y el oro marcó un nuevo récord, reflejo de la cautela de los inversionistas. Los datos macroeconómicos también sorprendieron: el índice de precios al productor retrocedió 0.1% en agosto, cuando se esperaba un alza de 0.3%. “¡Recién publicado: ¡Sin inflación!”, celebró Donald Trump, redoblando la presión sobre Jerome Powell para recortar tasas de forma inmediata.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera