Los inversionistas habían puesto la mirada en los datos más recientes del crecimiento económico, aguardando señales que ayudaran a interpretar el rumbo de la economía más grande del mundo. El Departamento de Comercio despejó dudas al difundir su revisión del PIB del segundo trimestre, dejando cifras que descolocaron las previsiones de los analistas.
La Oficina de Análisis Económico (BEA) reveló que la economía se expandió a un ritmo anualizado de 3.8% entre abril y junio, por encima del 3.3% estimado por los expertos y del 3% informado inicialmente. El organismo explicó que la mejora “reflejó principalmente una disminución de las importaciones y un aumento del gasto de consumo”, aunque reconoció que las caídas en inversión y exportaciones actuaron como contrapeso.
El ajuste al alza de 0.5 puntos porcentuales frente a la estimación previa se sustentó en el consumo personal, en especial dentro de los servicios. Transporte, servicios financieros y seguros fueron los sectores con mayor aporte, mientras que en bienes destacó la compra de automóviles y autopartes. Las ventas finales reales a compradores domésticos privados crecieron 2.9%, mostrando la resiliencia del gasto interno.
El repunte contrasta con el retroceso del primer trimestre, revisado a -0.6%. En conjunto, la primera mitad de 2025 dejó un avance anualizado cercano al 1.6%. Para Bret Kenwell, analista de eToro en EE. UU., estos números son alentadores: “Cabe destacar que el consumo personal se ha revisado al alza, lo que refuerza la idea de que los consumidores se mantienen resilientes”.
Sin embargo, la atención inmediata está en el informe de gastos de consumo personal (PCE), indicador clave de inflación para la Reserva Federal. “Los inversores activos querrán ver un resultado de inflación similar o inferior, lo que mantendrá a la Fed en camino a dos recortes de tipos más en 2025”, añadió Kenwell.
La expectativa es clara: pese al buen dato del PIB, el desenlace real para la economía dependerá de cómo convivan un consumo sólido con una inflación aún persistente.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera