En un giro inesperado que reconfigura el tablero político de la ciudad más poblada de Estados Unidos, la contienda por la alcaldía de Nueva York vivió un vuelco que pocos anticipaban. La noticia se conoció en un mensaje grabado y, de inmediato, disparó especulaciones sobre sus implicaciones en una campaña ya marcada por tensiones y acusaciones cruzadas.
Eric Adams anunció que suspende su candidatura a la reelección, argumentando que la constante presión mediática y la decisión de la junta de financiación de congelar millones de dólares limitaron su capacidad de sostener una campaña competitiva. “A pesar de todo lo que hemos logrado, no puedo continuar mi campaña de reelección”, expresó el alcalde.
El retiro de Adams fortalece la posición del exgobernador Andrew Cuomo, quien se presenta como independiente, en un enfrentamiento con el demócrata Zohran Mamdani. Sin embargo, la ecuación se complica con Curtis Sliwa, el aspirante republicano que insiste en permanecer en la contienda pese a la presión de sectores influyentes. “Curtis Sliwa es el único candidato que puede derrotar a Mamdani”, defendió su portavoz Daniel Kurzyna.
Donald Trump, que ha tachado a Mamdani de “comunista”, sugirió públicamente que Adams y Sliwa debían apartarse para propiciar un duelo directo entre Cuomo y Mamdani. Incluso, según The New York Times, la administración Trump barajó nominar a Adams como embajador en Arabia Saudita como incentivo para que dejara su cargo.
El desenlace genera incertidumbre, pero también abre un nuevo capítulo en la política neoyorquina, donde las comunidades minoritarias, incluida la latina, han demostrado ser un bloque electoral decisivo que podría inclinar el resultado final.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera