El rumbo de los alimentos en Estados Unidos parece estar cambiando. Las decisiones de los gigantes minoristas, que suelen marcar tendencias en lo que llega a las mesas de millones de familias, están moviendo las piezas en un mercado cada vez más presionado por consumidores que piden claridad, naturalidad y precios accesibles.
Walmart, el mayor minorista del país, anunció que retirará todos los colorantes sintéticos y otros 30 aditivos de sus marcas propias, entre ellas Great Value, Marketside, Freshness Guaranteed y Bettergoods. La transición, que culminará en enero de 2027, ya se percibe en productos como bebidas deportivas, glaseados y salsas. Ingredientes como el dióxido de titanio y la azodicarbonamida desaparecerán de sus estantes. “Los clientes cada vez hablan más al respecto”, dijo Scott Morris, vicepresidente sénior de alimentos en Walmart US.
El movimiento coincide con el empuje del plan “Make America Healthy Again”, impulsado por la administración Trump, que busca redefinir los “alimentos ultraprocesados” y limitar su compra con programas de asistencia federal. El plan del gobierno no solo apunta a generar cambios en la industria, sino también a transformar los hábitos de consumo en un país donde las enfermedades crónicas vinculadas a la alimentación siguen en aumento. La iniciativa contempla establecer estándares nacionales para definir qué productos pueden considerarse ultraprocesados, lo que impactaría directamente en el etiquetado y la elegibilidad de los alimentos en programas de asistencia como SNAP. Voceros de la administración han señalado que el objetivo es reducir la dependencia de azúcares añadidos, grasas trans y aditivos químicos, un enfoque que, de concretarse, obligaría a empresas como Kraft Heinz, Nestlé o General Mills a acelerar sus transiciones hacia fórmulas más limpias.
Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, ha sido uno de los rostros más duros en este frente, acusando que los colorantes “están envenenando a los niños estadounidenses”.
La magnitud de Walmart podría provocar un efecto dominó en proveedores y competidores. Great Value es una de las marcas de consumo más importantes del país, con miles de millones en ventas, y su giro hacia fórmulas naturales presiona a fabricantes a adaptarse. En paralelo, Amazon presentó su nueva línea Amazon Grocery, que agrupa productos Fresh y Happy Belly, con más de 1,000 artículos, la mayoría a menos de $5.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera