El arranque de mes llegó sin una de las cifras más esperadas por economistas e inversionistas: el tradicional informe de empleo del gobierno federal. La ausencia del reporte, consecuencia directa del cierre del gobierno , dejó un vacío que rápidamente fue llenado por indicadores alternativos provenientes de bancos, consultoras privadas y la propia Reserva Federal.
El consenso de analistas estimaba un modesto crecimiento de 51,000 empleos no agrícolas en septiembre y una tasa de desempleo estable en 4.3%. Los cálculos de la FED de Chicago, basados en su nuevo tablero de datos, coincidieron con esa visión: la desocupación se mantuvo en 4.3%, a un paso de llegar a 4,4%, su punto más alto desde 2021. Aunque el panorama general muestra estabilidad, el desglose revela un mercado con claras asimetrías.
El economista Cory Stahle, de Indeed, advirtió que los recién llegados al mundo laboral, como graduados y jóvenes sin experiencia, enfrentan más dificultades para hallar empleo. Su medición muestra que las ofertas de trabajo han caído 8,9% en el último año, una caída más abrupta que la reflejada por los datos oficiales del BLS en agosto. Los sectores de salud mantienen el impulso, mientras que profesiones como el desarrollo de software han perdido terreno.
Los reportes privados también sugieren señales mixtas. ADP registró en septiembre una disminución de 32,000 nóminas en el sector privado, tras una pérdida de 3,000 en agosto. Aun así, sus estimaciones han ganado credibilidad luego de anticipar la debilidad laboral antes de que el gobierno ajustara sus cifras. Al mismo tiempo, Goldman Sachs calculó 224,000 solicitudes semanales de subsidio por desempleo, en línea con la tendencia anual, lo que refuerza la idea de que el mercado no colapsa, pero sí avanza con freno.
Otros indicadores ofrecen un contraste alentador: Bank of America reportó que el gasto con tarjetas subió 2.2% anual en septiembre, mientras el índice de pequeñas empresas de Fiserv mostró un repunte de 2.3% en ventas y transacciones. Sin embargo, la Federación Nacional de Empresas Independientes advirtió que gran parte de las vacantes no logra cubrirse, reflejando un mercado con dinamismo en algunos sectores, pero con grietas en otros.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera