El programa Buenos Días Wall Street dedicó un espacio a la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Jason Oviedo, comunicador social y estudiante de doctorado en Estudios Globales y Socioculturales, ofreció una lectura crítica sobre la revocación de la visa del presidente Gustavo Petro por parte del Departamento de Estado y sus implicaciones geopolíticas.
Oviedo sostuvo que la decisión “fractura las relaciones entre ambos países”, aunque aseguró que no tomó por sorpresa al mandatario colombiano. “No es un escenario tan catastrófico; al contrario, puede ser algo a lo que él le sepa sacar rédito político”, afirmó, aludiendo al uso que Petro ha hecho de las polémicas para reforzar su discurso interno.
El analista también advirtió que el impacto de los recientes enfrentamientos verbales entre Petro y Donald Trump en la ONU trasciende lo diplomático. “Se reafirma la postura del gobierno colombiano frente a las políticas internacionales de Trump”, señaló, y añadió que Colombia “se acentúa del lado de los países que han manifestado su voz en contra de los bombardeos en Gaza”.
En cuanto a la violencia política interna, Oviedo consideró que el asesinato del senador Miguel Uribe “enciende las alarmas del nivel de polarización tan peligroso al que ha llegado el país”. Además, sostuvo que este tipo de hechos “crea un escenario para que los discursos de seguridad se parezcan mucho más a la agenda del gobierno de Trump”.
El especialista concluyó con un llamado a la ciudadanía: “Es importante no caer en discursos radicales, sino pensar en lo que realmente conviene a la gente y al respeto por la vida”.
No te pierdas este fascinante análisis completo y en exclusiva para Comercio TV:
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera