Durante la emisión especial de El Campanazo por Comercio TV, dedicada a la conmemoración del Día de la Mujer Hispana, participó Isidoro López, Director Legal de la Cámara de Comercio de Mujeres de Estados Unidos, quien subrayó la importancia de que las emprendedoras latinas se asesoren legalmente antes de iniciar cualquier proyecto empresarial.
López explicó que muchos de los errores más comunes entre quienes emprenden en Estados Unidos surgen por desconocimiento de los protocolos legales y regulatorios que varían entre gobiernos locales, estatales y federales.
“Este es el país de los papeles”, señaló, advirtiendo que quienes comienzan sin orientación corren el riesgo de acumular sanciones o violaciones costosas. Contó el caso reciente de un cliente al que logró evitarle $332,000 en multas, recordando que un buen asesoramiento puede ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza.
El abogado destacó que la Cámara de Comercio de Mujeres ofrece acompañamiento legal personalizado para cada afiliada. Como parte del proceso de incorporación, se analiza el tipo de negocio que cada emprendedora desea abrir para orientarla sobre licencias, permisos, contratos o testamentos empresariales, elementos esenciales para operar con seguridad y confianza.
“Así como todo negocio necesita un business plan, también necesita un legal plan”, enfatizó López, animando a las mujeres hispanas a consultar con expertos antes de dar cualquier paso formal.
Recordó que muchas asesorías iniciales son gratuitas y pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un emprendimiento. Su mensaje final fue claro: la protección legal es una herramienta de empoderamiento económico, y cada mujer emprendedora debe verla como una inversión en su futuro.
A continuación la nota completa:
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera