La vieja rutina de teclear en una barra de búsqueda y filtrar interminables listas podría estar a semanas de convertirse en un hábito del pasado. Las compras en línea están dando un giro hacia el “dime qué quieres y lo consigo”, y la experiencia promete sentirse más cercana a un chat que a un catálogo.
Walmart selló una alianza con OpenAI para que los usuarios de ChatGPT en EE.UU. puedan adquirir productos del minorista sin salir de la conversación. La integración, que se desplegará en los próximos meses, permitirá comprar casi todo lo disponible en el sitio de Walmart, con la excepción de alimentos frescos.
Quienes tengan Walmart+ conservarán beneficios como envíos gratuitos al operar dentro de ChatGPT. Por ahora, el servicio de compras de ChatGPT, llamado Instant Checkout, solo admite un artículo por transacción. El movimiento se suma a pruebas con vendedores nacionales en Etsy y la próxima incorporación de comercios de la plataforma de Shopify.
El mercado aplaudió la jugada: las acciones de Walmart avanzaron cerca de 5% tras el anuncio. Detrás del entusiasmo hay una apuesta mayor: si la IA se convierte en el principal buscador de productos, Walmart quiere ser el socio por defecto. Para lograrlo, cede parte de lo más valioso en el retail moderno—los datos de compra—al permitir que la transacción ocurra dentro de ChatGPT. Esa información, tradicionalmente reservada para impulsar ventas y publicidad, también quedará al alcance de OpenAI cuando la operación se realice en la plataforma conversacional.
La colaboración va más allá del checkout. Walmart participa con OpenAI en un programa de certificación en IA para capacitar talento y adaptar procesos. “Está muy claro que la IA va a cambiar literalmente todos los trabajos”, dijo Doug McMillon, director ejecutivo de Walmart, subrayando el alcance de la transformación.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera