OpenAI, la empresa de inteligencia artificial más valiosa del mundo, ha dado un nuevo paso estratégico que redefine el mapa tecnológico global. La compañía dirigida por Sam Altman firmó un acuerdo con Amazon Web Services (AWS) por $38,000 millones, marcando su primera asociación con el líder mundial en infraestructura en la nube.
El convenio, anunciado el lunes 3 de noviembre, permitirá a OpenAI ejecutar sus operaciones en los centros de datos de Amazon utilizando cientos de miles de unidades Nvidia GPU en Estados Unidos, con planes de expansión a largo plazo. Las acciones de Amazon subieron un 5% tras conocerse la noticia, mientras que OpenAI destacó la magnitud del acuerdo.
“Para escalar la IA de vanguardia se requiere una capacidad de cómputo masiva y confiable”, señaló Altman, agregando que la alianza “fortalece el amplio ecosistema de cómputo que impulsará esta nueva era”.
Hasta ahora, OpenAI mantenía un contrato exclusivo con Microsoft, que ha invertido $13,000 millones desde 2019. Sin embargo, ese acuerdo expiró recientemente, lo que permitió a la creadora de ChatGPT ampliar sus alianzas con otros proveedores como Oracle y Google. Pese a ello, Altman aclaró que la empresa “seguirá invirtiendo fuertemente en Microsoft”, tras confirmar un nuevo compromiso de $250,000 millones en servicios de Azure.
Para Amazon, el movimiento supone un impulso clave frente a sus competidores en la nube. Matt Garman, CEO de AWS, celebró la decisión al afirmar que “la amplitud y la disponibilidad inmediata de la computación optimizada demuestran por qué AWS está en una posición única para respaldar las vastas cargas de trabajo de IA de OpenAI”.
El acuerdo también estipula el uso de chips Nvidia Blackwell, aunque deja abierta la posibilidad de incorporar otros tipos de silicio en el futuro. Con ello, OpenAI busca garantizar una infraestructura robusta tanto para el entrenamiento como para la inferencia de sus modelos más avanzados.
El pacto con AWS refuerza la autonomía operativa de OpenAI y anticipa su preparación para una eventual salida a bolsa, consolidando su papel como uno de los motores tecnológicos más influyentes de la nueva era de la inteligencia artificial.
Mira la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera
			






