El legendario inversor Warren Buffett podría haber vuelto a mover sus fichas en el mercado, esta vez con una discreta reducción en una de sus participaciones más emblemáticas. Berkshire Hathaway, el conglomerado que dirige, presentó nuevos documentos ante los reguladores que sugieren un nuevo recorte en su inversión en Apple durante el tercer trimestre.
Según el más reciente informe trimestral, Berkshire indicó que el costo de adquisición de sus participaciones en acciones de productos de consumo cayó en aproximadamente $1,200 millones respecto al trimestre anterior. Esta categoría está dominada por Apple, por lo que la disminución probablemente refleje ventas adicionales del fabricante del iPhone, es decir, hasta ahora es una especulación basada en las cifras y no ha sido confirmada. Entre tanto, durante ese mismo periodo, las acciones de la tecnológica subieron más del 24%, una ganancia que pudo representar para Buffett una oportunidad ideal para asegurar beneficios.
En 2024, Berkshire sorprendió a los mercados al vender cerca de dos tercios de su posición en Apple, una decisión inusual para un inversor conocido por su estrategia de mantener acciones a largo plazo. Para finales de junio, Apple seguía siendo la mayor inversión del grupo, con 280 millones de acciones valoradas en $57,000 millones. El próximo informe 13F ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), previsto para finales de mes, detallará el tamaño exacto de la participación hasta el 30 de septiembre.
Buffett había mencionado previamente que las ventas obedecían a razones fiscales, aunque analistas apuntan a otras motivaciones. La elevada valoración de Apple y el peso desproporcionado que la empresa tenía dentro del portafolio de Berkshire —llegó a representar más de la mitad de sus inversiones— podrían haber influido en la decisión.
Durante los últimos doce trimestres, Berkshire Hathaway ha sido un vendedor neto de acciones, acumulando más de $6,000 millones en efectivo solo en el tercer trimestre. El propio indicador favorito de Buffett para medir la temperatura del mercado —que compara la capitalización bursátil total con el producto nacional bruto de Estados Unidos— se encuentra en niveles récord, un escenario que el “Oráculo de Omaha” alguna vez describió como “jugar con fuego”.
El comportamiento reciente de Buffett refuerza su perfil prudente ante un mercado sobrevalorado, priorizando la liquidez y las oportunidades futuras antes que la euforia bursátil.
Mira la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera
			







