Pronto habrá un evento que busca tender puentes entre el capital y los proyectos, nos referimos a ExpoAR 2025 en Miami, que se desarrollará este 12 de noviembre y cuyo foco será la innovación, los negocios y las oportunidades para Argentina y la región. En conversación con su fundadora, Nadia Cerry, abordamos el tipo de conexiones que se activarán entre empresarios, funcionarios e inversores.
“Argentina está de moda y está brillando en todo el mundo”, expresó Cerry, al subrayar el momento para mostrar capacidades en sectores estratégicos. La elección de la sede no es casual: “Miami… es un aspiracional”, dijo, destacando la energía del área de Brickell como polo corporativo y su atractivo para el networking de alto impacto. Sobre la curaduría de los ponentes, explicó que se realiza con “personas de absoluta confianza” y un criterio de relevancia para el año que viene, mencionando perfiles que combinan gestión pública y trayectoria privada.
La fundadora de ExpoAR además nos adelantó que durante este evento habrá un panel para empresas exportadoras y que asistirán “más de 40 fondos de inversión y family offices”, con espacios diseñados para acercar proyectos y capital. Añadió, que utilizarán un registro previo para “hacer como una especie de match” entre las necesidades de ambos lados y propiciar reuniones posteriores.
El hilo conductor es claro: “La jornada… lo que propone es… crecer”, afirmó. Y amplió aún más el alcance: “Queremos que nuestro país crezca (Argentina)… Latinoamérica crezca… y también la conexión con Estados Unidos”.
Más que una agenda de charlas, la convocatoria se presenta como una plataforma práctica para transformar interés en acuerdos. Si la ambición es convertir narrativa en resultados, el verdadero termómetro será la calidad de los vínculos que nazcan en sala y continúen después.
No te pierdas la entrevista completa a continuación:
Mira la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera








