Comercio TV
No Result
View All Result
Wednesday, July 2, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

Presidente de la Reserva Federal de St. Louis no ve al bitcoin como una competencia para el dólar estadounidense

4 years ago
in Criptomoneda, Economía
Reading Time: 3 mins read
Presidente de la Reserva Federal de St. Louis no ve al bitcoin como una competencia para el dólar estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El dólar estadounidense se recuperó este martes de los mínimos que obtuvo durante las tres últimas semanas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro alcanzaron máximos y el sentimiento económico optimista impulsó el interés de los inversores.

Sigue las noticias financieras en nuestro canal oficial de YouTube

El presidente de la FED de St Louis, James Bullard, uno de los doce bancos de la Reserva Federal que existen en EEUU, dijo a CNBC este martes que el auge del interés por el bitcoin no representa una amenaza seria para el dólar estadounidense como moneda de reserva mundial.

“Simplemente creo que para la FED, será una economía global en dólares hasta donde alcanza la vista, y si el precio del oro sube o baja, o el precio de bitcoin sube o baja, realmente esto no afectará”, afirmó.

Bullard, quien ha dirigido la Fed de St. Louis desde 2008, expresó su preocupación por las transacciones generalizadas que utilizan una variedad de criptomonedas que no son emitidas por los gobiernos. “Los dólares ya se pueden negociar electrónicamente, así que no estoy seguro de que ese sea realmente el problema aquí. El tema es la moneda de emisión privada”, dijo.

Antes de la Guerra Civil, era común que los bancos emitieran sus propios billetes. Bullard lo comparó con Bank of America, JPMorgan y Wells Fargo, todos con distintas marcas de dólares. “Todos estaban negociando y lo hacían con diferentes descuentos entre sí, pero a la gente no le gustó nada”.

“Creo que lo mismo ocurriría con bitcoin”, dijo Bullard. “No quieres utilizar una moneda no uniforme en la que ingresas a Starbucks y tal vez pagarás con ethereum, o tal vez con ripple, quizás pagarás con bitcoin, o con un dólar. No es así como hacemos las cosas. Tenemos una moneda uniforme que entró desde la época de la Guerra Civil”.

Bitcoin ha sido defendido aduciendo sus cualidades como una reserva de valor que puede usarse para protegerse contra la inflación o la degradación de las monedas fiduciarias como el dólar. Algunos lo han promocionado como “oro digital”. Además, bitcoin y otras criptomonedas también se presentan como una forma de comprar bienes y servicios igual que con el dinero real.

Los comentarios de Bullard ocurrieron poco después de que el precio de bitcoin alcanzara un record histórico de los $ 50,000 por moneda.

Bullard enfatizó que la competencia no tiene nada de nuevo. Ha sucedido durante siglos, dijo. “Es una competencia de divisas y los inversores quieren un refugio seguro. Quieren un depósito estable de valor y luego quieren realizar sus inversiones en esa moneda”.

Por ejemplo, sostuvo Bullard, que tanto el euro como el yen son monedas fuertes. Sin embargo, “ninguno de esos va a reemplazar al dólar”, dijo. “Sería muy difícil conseguir una moneda privada que realmente se parezca más al oro para desempeñar ese papel, así que no creo que vayamos a ver ningún cambio en el futuro”.

Tesla también anunció la semana pasada que compró $ 1,5 billones en bitcoins usando efectivo en su balance y planeaba aceptar la moneda digital como pago por sus productos. Algunos vieron la acción del fabricante de vehículos eléctricos como otro paso importante hacia una amplia aceptación de bitcoin, que es la moneda digital más grande del mundo por valor de mercado.

Uber  planea que la compañía de transporte y entrega de alimentos eventualmente permita a los clientes pagar con monedas digitales . “Al igual que aceptamos todo tipo de moneda local, vamos a considerar las criptomonedas en términos de moneda para realizar transacciones”, dijo Khosrowshahi a CNBC el jueves. “Eso ciertamente lo estudiaremos y si hay un beneficio allí, si hay una necesidad, lo haremos.”.

Tags: BitcoinCriptomonedasJames BullardReserva Federal

Related Posts

Desplome impactante en el empleo privado sacude las proyecciones del mercado laboral en EE. UU.
Economía

Desplome impactante en el empleo privado sacude las proyecciones del mercado laboral en EE. UU.

July 2, 2025
Salarios al alza: Una ciudad de EE. UU. ya paga más de $20 por hora tras ola de aumentos
Consejos Financieros

Salarios al alza: Una ciudad de EE. UU. ya paga más de $20 por hora tras ola de aumentos

July 2, 2025
La FED habría recortado las tasas si no fuera por los aranceles de Trump según dijo Jerome Powell
Economía

La FED habría recortado las tasas si no fuera por los aranceles de Trump según dijo Jerome Powell

July 2, 2025
Load More

Lo más reciente

Microsoft anota un gol en la Premier League con inteligencia artificial integrada en la app para fanáticos

Microsoft anota un gol en la Premier League con inteligencia artificial integrada en la app para fanáticos

July 2, 2025
Desplome impactante en el empleo privado sacude las proyecciones del mercado laboral en EE. UU.

Desplome impactante en el empleo privado sacude las proyecciones del mercado laboral en EE. UU.

July 2, 2025
Ford destroza las previsiones del sector con un salto imparable en ventas trimestrales

Ford destroza las previsiones del sector con un salto imparable en ventas trimestrales

July 2, 2025
Salarios al alza: Una ciudad de EE. UU. ya paga más de $20 por hora tras ola de aumentos

Salarios al alza: Una ciudad de EE. UU. ya paga más de $20 por hora tras ola de aumentos

July 2, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump postula a un profesional con cuestionable pasado para dirigir al IRS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Alerta máxima!: La temporada de huracanes 2025 arranca con una amenaza sin precedentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acciones de Meta alcanzan máximos históricos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.