Comercio TV
No Result
View All Result
Sunday, May 11, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Sintoniza
Home Economía

EEUU finalizó 2021 con la inflación más alta de los últimos cuarenta años

3 years ago
in Comercios, Economía
Reading Time: 4 mins read
EEUU finalizó 2021 con la inflación más alta de los últimos cuarenta años

LEWISVILLE, TX, US-FEB 3, 2020: Shoppers stocking bottled water at Costcow Warehouse store. Coronavirus Covid-19 or Wuhan chaos sends people into panic-buying mode

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La economía más grande del planeta experimenta un alza sin precedentes en el costo de los productos básicos. Durante el último año la inflación avanzó a un ritmo superior que cualquier otro periodo desde 1982, según lo dio a conocer este miércoles el Departamento de Trabajo de los EEUU.

El Índice de Precios al Consumidor, también conocido como IPC, aumentó en un 7% en diciembre si se compara con el mismo mes del año anterior. Este Indicador mide el costo de docenas de artículos y evidencia una tendencia que preocupa a muchos expertos debido a las repercusiones a corto plazo que podría tener.

La teoría económica sobre inflación describe perfectamente los ingredientes de la receta que se está “cocinando” en los EEUU: Por un lado escases de bienes y trabajadores; y por el otro, alto flujo de efectivo circulante, promovido en parte por los subsidios otorgados por el gobierno por cuenta de la pandemia.

Luego del anuncio del Departamento de Trabajo, el precio de las acciones subió, ya que muchas personas encuentran en este tipo de inversiones un mecanismo para minimizar el impacto del alza de precios y generar ganancias. Sin embargo no ocurrió lo mismo con los bonos del gobierno, ya que sus rendimientos fueron en su mayoría negativos y esto se debe al ambiente de desconfianza reinante.

“El informe de inflación para diciembre muestra un aumento del 7% en el IPC durante los últimos 12 meses, será impactante para algunos inversores, ya que no hemos visto una cifra tan alta en casi 40 años”, dijo Brian Price, director de gestión de inversiones de Commonwealth Financial Network. “Sin embargo, esta impresión fue anticipada por muchos analistas, y podemos ver esa reacción en el mercado de bonos a medida que las tasas de interés a largo plazo están disminuyendo en lo que va de la mañana”.

Excluyendo los precios de los alimentos y la energía, el llamado IPC subyacente aumentó un 5.5% interanual y un 0.6% respecto al mes anterior. Eso comparado con estimaciones de 5.4% y 0.5%. Para la inflación subyacente, fue el mayor crecimiento anual desde febrero de 1991.

Los costos de hospedaje que representan casi un tercio del total, aumentaron un 0.4% en el mes y un 4.1% en el año. Ese fue el ritmo más rápido desde febrero de 2007.

Entre tanto los precios de los vehículos usados, que han sido un componente importante del aumento de la inflación durante la pandemia de Covid debido a las limitaciones en el suministro de ciertos componentes que han limitado la producción de vehículos nuevos, aumentaron otro 3.5 % en diciembre, lo que elevó el aumento de hace un año al 37.3 %.

Por el contrario, los precios de la energía disminuyeron durante el mes pasado, cayendo un 0.4%. La gasolina cayó un 0.5%.

Se espera que la Reserva Federal aumente las tasas de interés este año en un esfuerzo por combatir el aumento de los precios. Aunque el banco central usa el IPC como su principal indicador de inflación, los formuladores de políticas toman una amplia gama de datos para tomar decisiones.

“La lectura del IPC de esta mañana realmente solo solidifica lo que ya sabemos: las billeteras de los consumidores están sintiendo presiones de precios y, a su vez, la FED ha señalado un enfoque más agresivo. Pero la pregunta sigue siendo si la FED pondrá el acelerador, dado que la inflación parece haber llegado para quedarse, al menos en el mediano plazo”, dijo Mike Loewenart, director general de estrategia de inversión de E-Trade, quien agregó: “Dado que los casos de covid siguen aumentando y si la afectación en la cadena de suministro y la escasez de mano de obra persisten, entonces esto derivará en precios más altos”.

La inflación ha estado carcomiendo las ganancias salariales de los trabajadores, que de otro modo serían sólidas. Sin embargo, las ganancias reales promedio por hora registraron un pequeño aumento del 0.1 % en el mes, ya que el aumento total del 0.6 % superó el aumento general del IPC del 0.5 %.

Los precios de los alimentos aumentaron en general un 0.5% en diciembre y un 6.3% en un año, lo que significa la mayor alza desde octubre de 2008.

Los inversores esperan la FED comience a subir las tasas en marzo. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en su audiencia el martes ante el panel bancario del Senado, no proporcionó ninguna fecha específica, pero reconoció que mientras persistan las condiciones actuales, el alza está en camino. Analistas manifiestan que existe una probabilidad de casi el 79% de que el primer aumento de un cuarto de punto porcentual se produzca en mayo, y ven una probabilidad del 50% de que la FED promulgue cuatro aumentos de este tipo en 2022.

Tags: Jerome PowellReserva Federal

Related Posts

¡Trump desafía a la recesión!: Crecen las nóminas en EE. UU. y el empleo sorprende al mercado
Economía

¡Trump desafía a la recesión!: Crecen las nóminas en EE. UU. y el empleo sorprende al mercado

May 9, 2025
Shopify cae y la sombra de los aranceles agita sus resultados
Comercios

Shopify cae y la sombra de los aranceles agita sus resultados

May 9, 2025
Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands
Comercios

Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

May 8, 2025
Load More

Lo más reciente

¡Trump desafía a la recesión!: Crecen las nóminas en EE. UU. y el empleo sorprende al mercado

¡Trump desafía a la recesión!: Crecen las nóminas en EE. UU. y el empleo sorprende al mercado

May 9, 2025
Acciones de Pinterest se disparan 15% tras pronóstico que sacude a Wall Street

Acciones de Pinterest se disparan 15% tras pronóstico que sacude a Wall Street

May 9, 2025
Shopify cae y la sombra de los aranceles agita sus resultados

Shopify cae y la sombra de los aranceles agita sus resultados

May 9, 2025
Acciones de Lyft suben 10% tras anuncio de millonaria recompra y fuerte crecimiento de viajes

Acciones de Lyft suben 10% tras anuncio de millonaria recompra y fuerte crecimiento de viajes

May 9, 2025

Trending

  • Arm se desploma: La estrella de los chips decepciona a Wall Street y arrastra sus acciones en picada

    Arm se desploma: La estrella de los chips decepciona a Wall Street y arrastra sus acciones en picada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Trump desafía a la recesión!: Crecen las nóminas en EE. UU. y el empleo sorprende al mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Congresista Anna Paulina Luna confirma desclasificación total de información oculta por décadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.