Comercio TV
No Result
View All Result
Friday, May 9, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Sintoniza
Home Mercados

Wall Street cerró su peor año desde 2008

2 years ago
in Economía, Mercados
Reading Time: 2 mins read
Cristiano Ronaldo rompe un record histórico con su nuevo fichaje en Arabia Saudita
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las acciones cayeron este viernes y así 2022 ganó el deshonroso título de ser el peor año de Wallstreet desde 2008.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 73.55 puntos (0.22%), cerrando en 33,147.25. El S&P 500 perdió un 0.25% y finalizó en 3,839.50. El Nasdaq Composite bajó a 10,466.88 (0.11%).

Este viernes 30 de diciembre fue el último día de negociación en lo que ha sido un año calamitoso para las acciones que cotizan en la bolsa más importante de los EEUU. Los tres promedios principales sufrieron su peor año desde 2008 y rompieron una racha de tres años con buenos resultados.

Al Dow fue el mejor de los índices en 2022, y aun así cayó alrededor del 8.8%. El S&P 500 se hundió un 19.4% y está más de un 20% por debajo de su máximo histórico, mientras que el Nasdaq de tecnología cayó un 33.1%.

La inflación y los aumentos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, golpearon las acciones de empresas en crecimiento y del sector tecnológico. Estos malos resultados minaron la confianza de los inversores.

“Hemos tenido de todo, desde problemas de covid en China hasta la guerra de Ucrania. Todos han sido problemas muy serios. Pero para los inversores, es lo que está haciendo la Fed”, dijo Art Cashin, director de operaciones de UBS a la CNBC.

Los inversores no son optimistas con respecto a lo que les deparará el 2023. Esperan que el mercado bajista persista hasta que llegue una recesión o la FED cambie de dirección. Algunos también proyectan que las acciones alcanzarán nuevos mínimos antes de recuperarse en la segunda mitad de 2023.

“Me encantaría decirles que va a ser como el ‘Mago ​​de Oz’ y todo va a estar en un color glorioso. Creo que podemos tener un primer trimestre lleno de baches, y dependiendo de la FED puede durar un poco más que eso”, dijo Cashin.

Dow Jones y el S&P 500 rompieron al finalizar este año una racha de tres trimestres con pérdidas consecutivas. El Nasdaq, sin embargo, dominado por empresas como Apple, Tesla y Microsoft, logró su cuarto trimestre negativo consecutivo por primera vez desde 2001. Sin embargo, los tres promedios son negativos para el mes de diciembre.

El sector de comunicación fue el de peor desempeño en el S&P 500 durante este año, con una caída de más del 40%, seguido por el de consumo. La energía fue el único sector que subió, alcanzando un 59%.

Tags: Dow JonesInflaciónNasdaqReserva Federal

Related Posts

Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza
Mercados

Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

May 8, 2025
Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands
Comercios

Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

May 8, 2025
Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica
Automotriz

Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica

May 8, 2025
Load More

Lo más reciente

¿Cobra salario el Papa?: La sorprendente verdad sobre el líder de la Iglesia Católica

¿Cobra salario el Papa?: La sorprendente verdad sobre el líder de la Iglesia Católica

May 8, 2025
Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

May 8, 2025
Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

Burger King, Popeyes y Tim Hortons decepcionan y arrastran a Restaurant Brands

May 8, 2025
Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica

Carvana logra ventas récord y apuntan a una expansión histórica

May 8, 2025

Trending

  • Trump arremete contra la Reserva Federal: Llama “tonto” a Powell y desata tensión

    Trump arremete contra la Reserva Federal: Llama “tonto” a Powell y desata tensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sueño americano se enfría en Miami: Ofensiva migratoria de Trump desata el pánico en el mercado inmobiliario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fin a la regla de IA de Biden desata euforia en Silicon Valley y empuja a Nvidia al alza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Netflix se reinventa!: Lanza buscador con inteligencia artificial de OpenAI y rediseña toda la experiencia del usuario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.