Comercio TV
No Result
View All Result
Tuesday, July 1, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

La Reserva Federal aumentó las tasas de interés en 25 puntos básicos

2 years ago
in Economía, Mercados
Reading Time: 3 mins read
Jerome Powell

Jerome Powell

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La FED mantiene su “línea dura” a pesar del enfriamiento de la inflación, así quedó demostrado este miércoles con el incremento de la tasa de interés de fondos federales en 25 puntos, pasando de 4.5% a 4.75%, lo cual afectará el valor que los ciudadanos pagan por hipotecas, financiamiento de automóviles, tarjetas de crédito y préstamos en general. Es la mayor alza desde 2007.

SIGUE COMERCIO TV EN YOUTUBE

“El impacto de un único aumento en un cuarto de punto, es muy bajo, sin embargo aquí observamos múltiples subidas en el tipo de interés, entonces la afectación en los hogares se vuelve clara”, dice Greg McBride, analista financiero jefe de Bankrate.

Es el octavo aumento consecutivo que realiza la FED. Esto significa que los costos mensuales de cualquier crédito aumentarán, luego de haberse duplicado en 2022. Es probable que los intereses de las tarjetas de crédito aumenten del 19% al 20%. Si bien los montos variarán, los costos de préstamos para compra de coches y de consumo, también crecerán levemente.

“Las tasas de interés del dinero plástico han alcanzado niveles récord, las tasas hipotecarias casi se han duplicado en el último año, y esto hizo que el mercado de vivienda pasará de estar al rojo vivo a congelarse en el lapso de unos pocos meses”, agregó el analista de Bankrate.

Los aumentos de las tasas de interés que realiza la Reserva Federal, están destinados a reducir la inflación al encarecer los costos de los préstamos y desestimular el consumo, ya que los excesos de demanda sobre oferta generan escases y por tanto un incremento de los precios.

Sin embargo estas medidas de política monetaria son un arma de doble filo. Ralentizan el crecimiento económico, lo que puede conducir a una recesión. Una encuesta reciente de economistas afirmó que la posibilidad de una recesión en 2023 era de un 61% .

La inflación ha caído desde su máximo interanual de junio del 9.1% al 6.5% en diciembre de 2022, que todavía está muy por debajo del objetivo de la Reserva Federal que es del 2%. Por esa razón, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó su compromiso de mantener las tasas elevadas hasta que la inflación se controle aún más.

Los inversores y la FED no están de acuerdo sobre hacia dónde se dirigen estas acciones en 2023. Como parte del pronóstico de diciembre del banco central, 17 de los 19 funcionarios de la Reserva, proyectaron tasas superiores al 5% hasta 2023, y dos de ellos sugirieron tasas superiores al 5.5%.

Sin embargo, a pesar de los comentarios de Powell el miércoles, los inversionistas no parecen creer que la FED seguirá con aumentos elevados de tasas este año. A principios de la tarde del miércoles, los operadores proyectaron un 97.2% de probabilidad de que las tasas sean del 5% o menos para este diciembre, según la herramienta FedWatch del CME.

En términos generales, esto refleja la creencia de que una recesión es inminente y que la FED deberá comenzar a recortar las tasas en 2023 para estimular la economía, o que la inflación bajará rápidamente en el transcurso del año, anulando la necesidad de tasas de interés elevadas, dice Liz Young, director de estrategia de inversión de SoFi, un banco en línea.

Pero no hay garantías de que la inflación se reduzca rápidamente, especialmente si la economía se mantiene relativamente fuerte a pesar de los aumentos consecutivos de tasas en 2022, dijo Young.

Tags: Jerome PowellReserva Federal

Related Posts

El S&P 500 bate récords en medio del agitado ambiente político y económico
Mercados

El S&P 500 bate récords en medio del agitado ambiente político y económico

June 30, 2025
Acciones de Meta alcanzan máximos históricos
Invertir

Acciones de Meta alcanzan máximos históricos

June 30, 2025
Coinbase rompe todos los pronósticos y lidera el S&P 500 en junio
Criptomoneda

Coinbase rompe todos los pronósticos y lidera el S&P 500 en junio

June 27, 2025
Load More

Lo más reciente

Trump gana por un voto en el Senado, pero su “gran y hermoso proyecto de ley” podría morir en la Cámara

Trump gana por un voto en el Senado, pero su “gran y hermoso proyecto de ley” podría morir en la Cámara

July 1, 2025
Cloudflare bloqueará la web contra los bots de inteligencia artificial

Cloudflare bloqueará la web contra los bots de inteligencia artificial

July 1, 2025
CEO de Amazon lanza advertencia: la inteligencia artificial eliminará empleos y reducirá su plantilla

CEO de Amazon lanza advertencia: la inteligencia artificial eliminará empleos y reducirá su plantilla

July 1, 2025
Musk desata la guerra total contra OpenAI: Startup xAI recauda $10,000 millones y apunta a dominar la IA

Musk desata la guerra total contra OpenAI: Startup xAI recauda $10,000 millones y apunta a dominar la IA

July 1, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Alerta máxima!: La temporada de huracanes 2025 arranca con una amenaza sin precedentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump postula a un profesional con cuestionable pasado para dirigir al IRS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acciones de Meta alcanzan máximos históricos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.