Comercio TV
No Result
View All Result
Sunday, August 31, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Negocios

Sin título universitario logró crear una compañía de cohetes valorada en más de mil millones de dólares

Una puesta en marcha de cohetes de alguien que vive en Nueva Zelanda fue absurdo en ese momento.

2 years ago
in Negocios, Tech
Reading Time: 4 mins read
Sin título universitario logró crear una compañía de cohetes valorada en más de mil millones de dólares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esta historia es parte de la sección Make It’s The Moment de la CNBC (ver aquí artículo original), la cual ha sido traducida al español por ComercioTv.

A principios de 2006, el nativo de Nueva Zelanda, Peter Beck, realizó un “peregrinaje espacial” a los EE. UU.

Siempre soñó con enviar un cohete al espacio. Incluso esa motivación le hizo saltar la universidad, y a cambio tomó clases con un fabricante de herramientas para poder aprender a trabajar con sus manos, y en su tiempo libre jugaba con modelos de cohetes y propulsores.

En el momento de su peregrinaje, había construido una bicicleta con un cohete impulsado por vapor que viajaba a casi 145 Kmph. Esperaba que sus experimentos fueran suficientes para convencer a la NASA o compañías como Boeing para que lo contrataran como pasante. En cambio, fue escoltado fuera de las instalaciones de múltiples laboratorios de cohetes.

“A primera vista, aquí hay un ciudadano extranjero que se presenta en una base de la Fuerza Aérea haciendo un montón de preguntas sobre cohetes, eso no se ve bien”, le dice Beck, ahora de 45 años, a la CNBC.

Aun así, se enteró de que pocas compañías estaban construyendo lo que él quería construir: cohetes suborbitales livianos para transportar pequeños satélites. En el vuelo de regreso a Nueva Zelanda, trazó su futuro proyecto, incluso dibujó un logotipo en una servilleta.

No sería fácil convencer a los inversionistas para que respalden a alguien sin un título universitario en una industria en la que ni siquiera podría conseguir una pasantía. El fracaso lo alejaría aún más de su sueño de toda la vida.

Beck lanzó la empresa, Rocket Lab, ese mismo año. En 2009, se convirtió en la primera firma privada del hemisferio sur en llegar al espacio. Hoy en día es una compañía pública con sede en Long Beach, California, con una capitalización de mercado de $1,800 millones de dólares. Ha completado más de 35 lanzamientos espaciales, incluido un satélite de la NASA con destino a la luna el año pasado.

Ahora Beck habla sobre cómo convirtió su decepción en una oportunidad, los mayores desafíos que enfrentó y si alguna vez se arrepiente de haber creado Rocket Lab.

CNBC Make It: Cuando no consiguió un trabajo aeroespacial en los EE. UU., inmediatamente comenzó a pensar en lanzar su propia empresa. ¿Por qué?

Beck: Una de las cosas que siempre me frustra es el tiempo que tarda todo. Pregúntele a cualquiera que trabaje a mi alrededor: hay una gran urgencia en todo. No subo las escaleras, las subo corriendo. A medida que hemos crecido como empresa, siempre es una competencia.

Ojalá las cosas fueran más rápidas. Siempre estoy luchando contra el tiempo.

¿Cómo reconoce que se abre una ventana de oportunidad y cuándo vale la pena correr el riesgo de saltar a través de ella?

Vuelve a tu intuición y ve a por ello. Clasificaría mi trabajo como tomar un riesgo enorme y luego mitigar ese riesgo al enésimo grado. Dado eso, tienes que ver las ventanas de oportunidad y correr hacia ellas.

El desafío es que, especialmente dentro de esta industria, tienes que asomar la cabeza pero no comprometerte demasiado. De lo contrario, te cortarán la cabeza. Comienzo siendo muy analítico: “OK, estamos aquí. ¿Qué pasó para que llegáramos aquí? ¿Y cómo salimos de aquí?

A veces, puedes correr grandes riesgos. A veces, debe ser muy seguro y metódico sobre cómo salirse de las situaciones. Controla las cosas que puedes controlar y reconoce las cosas que no puedes controlar.

Dirigir una compañía de cohetes es algo así como esa escena en “Indiana Jones”, donde es perseguido por una bola gigante. Tienes que ejecutar sin problemas, porque en el momento en que no lo haces, las consecuencias pueden ser terminales para la empresa con bastante rapidez.

¿Qué te hubiera gustado saber cuando decidiste iniciar tu propia empresa de cohetes?

Al final del día, probablemente no cambiaría nada. Hubo muchos errores y fallas en el camino, pero en última instancia, esas cosas crean el ADN de una empresa.

Poner en órbita tu primer cohete es la parte más fácil. En el cohete No. 1, tienes a todos tus ingenieros y técnicos estudiando detenidamente un cohete durante un largo período de tiempo. Ahora, hay un cohete que sale de esa línea de producción cada 18 días. Eso es inmensamente más difícil.

A veces, es muy bueno tener un poco de un mal día. No durante un vuelo, obviamente, sino durante las pruebas. Justo cuando piensas que las cosas van bien, recuerdas lo difícil que es realmente este negocio. Cada vez que respires demasiado, serás humillado muy rápidamente.

¿Cuál es el mayor desafío que enfrentó al comenzar?

Nada sucede sin financiación en este negocio. Cuando comencé Rocket Lab, corría por Silicon Valley tratando de recaudar $5 millones.

En ese momento, esa era una cantidad absurda de dinero para una puesta en marcha de cohetes. La puesta en marcha de un cohete era absurda en general, solo era SpaceX entonces. Una puesta en marcha de cohetes de alguien que vive en Nueva Zelanda fue aún más absurdo.

Crecimos y tratamos de recaudar cantidades muy pequeñas de fondos. Eso realmente nos dio forma para ser despiadadamente eficientes y absolutamente enfocados en la ejecución. Lo más difícil que hicimos es en realidad lo que dio forma a la empresa en la forma más exitosa que podría ser.

¿Cuándo sientes más presión?

Lo más aterrador que he hecho es la fiesta de Navidad para todo el personal de la compañía. Ese es el momento en que te das cuenta de que tus decisiones son responsables del sustento de estas personas. Como empresa pública, me lo tomo aún más en serio. Es una enorme cantidad de presión.

Además de eso, usted tiene un cliente. Ese puede ser un cliente que tiene a cargo la seguridad nacional, donde las vidas dependen de que usted entregue ese activo en órbita. Puede ser una startup, y puede haber cientos de personas en una empresa que puedes llevar a la quiebra simplemente arrojando su carga útil al océano.

Así que odio absolutamente los días de lanzamiento. Ahora que hemos hecho 35 lanzamientos, no estoy vomitando en el inodoro como solía hacerlo. Pero hombre, realmente todavía no lo disfruto, porque se invierte mucho en cada lanzamiento. Tanta responsabilidad.

Tags: CohetesIndustria AeroespacialPeter BeckRocket Lab

Related Posts

¡Descuentos de locura!: Amazon y Walmart adelantan la guerra de precios por el Labor Day
Comercios

¡Descuentos de locura!: Amazon y Walmart adelantan la guerra de precios por el Labor Day

August 29, 2025
México suspende envíos de paquetería a EE.UU. por fin de la exención arancelaria
Economía

México suspende envíos de paquetería a EE.UU. por fin de la exención arancelaria

August 29, 2025
Inclusión financiera: “El dinero es para todos”, afirma Dra. Jorgensen
Consejos Financieros

Inclusión financiera: “El dinero es para todos”, afirma Dra. Jorgensen

August 29, 2025
Load More

Lo más reciente

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero

August 29, 2025
Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS

Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS

August 29, 2025
¡Descuentos de locura!: Amazon y Walmart adelantan la guerra de precios por el Labor Day

¡Descuentos de locura!: Amazon y Walmart adelantan la guerra de precios por el Labor Day

August 29, 2025
Tasas hipotecarias caen a su nivel más bajo en 10 meses

Tasas hipotecarias caen a su nivel más bajo en 10 meses

August 29, 2025

Trending

  • xAI de Elon Musk demanda a Apple y OpenAI: ¿Cuál es la razón?

    xAI de Elon Musk demanda a Apple y OpenAI: ¿Cuál es la razón?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apple fija fecha para su próximo evento: Lanzamiento del iPhone 17

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El arte como inversión y legado: La visión de Marianne Sucre desde Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.