Algunos jóvenes consideran la idea de casarse como una alternativa, pero los altos costos nunca dejan de ser una preocupación.
Un estudio realizado por el Thriving Center of Psychology revela que aproximadamente el 75% de las parejas de la Generación Z y millennials, reconocen que los costos asociados con las bodas son elevados. Esto puede ser atribuido a diversas razones, como la inflación y los crecientes gastos relacionados con los eventos nupciales. En este sentido, la inversión necesaria para una boda puede resultar abrumadora.
El costo promedio de una boda llegó a $30,000 el año pasado, según un estudio anual realizado por The Knot, lo que representa un aumento de $2,000 con respecto al año 2021. Estos gastos pueden abarcar una amplia gama de elementos, desde la ceremonia y la recepción, hasta la vestimenta y otros detalles relacionados.
“Es importante que las parejas comprometidas sean realistas y tengan conversaciones sinceras sobre cómo quieren que sea su matrimonio” aconsejó Jason Rhee, un planificador de bodas que trabaja en California.
A pesar de los desafíos financieros, es interesante notar que una considerable proporción de la Generación Z reconoce el valor de la inversión para contraer nupcias. De hecho, el 66% de los encuestados de esta generación afirmó que considera que el gasto valdrá la pena. Esta perspectiva sugiere que, para muchos, el valor emocional y significado detrás de este importante evento supera las preocupaciones financieras, lo que podría explicar la disposición a invertir en un evento que conlleva altos costos.
Las tradiciones están evolucionando y más parejas se sienten cómodas con bodas más pequeñas e íntimas, ya que financian los eventos por sí mismos, afirmó Rhee.
Sin embargo, algunas parejas han logrado casarse gastando mucho menos. Por ejemplo, Janet Counts de Front Royal, Virginia, y su esposo Brian gastaron menos de $15,000 en su boda hace un año y medio.
“Es realmente importante que las parejas determinen lo que quieren de una boda”, dijo Counts, una joven de 30 años. Se casaron el 12 de febrero de 2022, el aniversario del día en que se conocieron por primera vez.
Los Counts priorizaron invertir en comida de calidad, barra libre, DJ y fotógrafo, además de un servicio de transporte para sus invitados, junto con el vestido de novia de Janet. Mientras tanto, fueron ahorrativos cuando se trataba de otras áreas. La novia y sus damas de honor sostuvieron ramos de flores frescas, pero para la decoración de los centros de mesa la pareja usó flores artificiales compradas en una tienda de artesanías.
Hasta hace una década, los padres y suegros a menudo aportaban fondos para pagar los festejos. Hoy en día, con las parejas financiando casi todos los costos, muchos son más conscientes e intencionales en su toma de decisiones.
“Prioriza lo que es importante para ti”, dijo Rhee. “Ahorra $1,000 en el pastel para a cambio darte al fotógrafo de tus sueños o tal vez el lugar que amas o 30 minutos extra en el bar”.
Las parejas solían ser más flexibles en cuanto a que los invitados llevaran acompañantes o niños a las recepciones, pero eso está cambiando. Son más intencionales en cuanto a con quiénes quieren compartir su día, agregó Rhee.
Los Counts eligieron tener una boda íntima y limitaron su lista de invitados a 90 personas. Por lo tanto, pudieron derrochar en la comida, que resultó ser la parte más cara de su boda, con un costo de alrededor de $45 por persona.
Algunas parejas están adoptando la idea de utilizar “algo prestado” y consideran seriamente alquilar en lugar de comprar, especialmente cuando se trata de flores, joyas finas e incluso sus vestidos de novia.
“Esta próxima generación de novias está pensando más en experiencias y menos en posesiones”, dijo Miriam Williams, cofundadora de la empresa de alquiler de vestidos de novia de Atlanta, Laine London. “Es natural que estén reconsiderando cómo podría lucir su día de bodas”, agregó.
La generación Z considera a los proveedores más nuevos en el espacio de bodas, ya que tienden a ofrecer tarifas más bajas.
“La razón por la que son más baratos es porque son nuevos, y la razón por la que pagas más dinero [por proveedores establecidos] es porque esa persona tiene más experiencia”, agregó Rhee.