Jon Matilla, gestor de capital de terceros y especialista en trading algorítmico, asegura que los algoritmos han desplazado al operador tradicional: “Los sistemas algorítmicos no tienen dudas ni miedos ni fallan las ejecuciones”, afirmó durante una entrevista para Comercio TV.
El enfoque de Matilla va más allá de la intuición. “Hoy en día no necesitamos ni programar ni meternos mucho en código”, aseguró, mientras defendía el uso de plataformas como Strategic One, apoyadas por inteligencia artificial.
El trading algorítmico permite trabajar con miles de sistemas simultáneamente, aplicando filtros hasta encontrar unos pocos confiables y eficientes. Entre sus ventajas, Matilla destaca la eliminación del factor emocional, la diversificación total y el ahorro de tiempo: “He podido estar incluso 8 o 10 horas delante de los gráficos sin encontrar ninguna oportunidad… me di cuenta que no era muy efectivo”.
Pero no todo es perfecto. “La sobreoptimización” es uno de los riesgos más peligrosos. Al afinar demasiado el sistema, se corre el riesgo de obtener resultados artificialmente positivos que no se replican en la realidad. A esto se suma la posibilidad de fallos técnicos.
Matilla compartió un consejo para los seguidores de Comercio TV que aplica más allá del trading: “Esto necesita tiempo, dedicación y constancia… como una carrera de medicina”. Según él, los resultados que realmente importan son los de largo plazo, con estrategias sólidas y visión profesional.
No te pierdas esta fascinante entrevista a continuación: