Comercio TV
No Result
View All Result
Wednesday, August 20, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Medios y Entretenimiento

41 estados y 1 distrito demandan a Meta alegando que Instagram y Facebook incorporan características adictivas

La coalición de fiscales generales también ha estado siguiendo líneas de investigación similares con respecto a los competidores de Meta en las redes sociales

2 years ago
in Medios y Entretenimiento, Opinión, Tech
Reading Time: 2 mins read
41 estados y 1 distrito demandan a Meta alegando que Instagram y Facebook incorporan características adictivas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una coalición de 41 estados y el Distrito de Columbia están presentando demandas donde denuncian que Meta ha creado intencionalmente productos con características adictivas que perjudican a los usuarios jóvenes y que incurrieron en engaño al no advertir al público sobre los peligros de sus plataformas. Afirman además que, a sabiendas, han comercializado sus aplicativos a usuarios menores de 13 años, quienes tienen prohibido el acceso a la plataforma tanto por las políticas de Meta como por la propia ley federal.

Las demandas se producen tras el fracaso de las conversaciones para llegar a un acuerdo con Meta, según personas familiarizadas con la situación. Existe una investigación conjunta de varios años dirigida por el fiscal general republicano Jonathan Skrmetti de Tennessee y el demócrata Philip Weiser de Colorado.

“Desde que comenzó esta investigación, hemos entablado un diálogo significativo con los fiscales generales sobre las formas en que Meta ya trabaja para apoyar a los jóvenes en sus plataformas y cómo nos esforzamos continuamente para mejorar las experiencias de los menores de edad”, dijo un portavoz del gigante tecnológico.

“Estamos decepcionados de que en lugar de trabajar productivamente con empresas de toda la industria para crear estándares claros y apropiados para la edad de las muchas aplicaciones que usan los adolescentes, los fiscales generales hayan elegido este camino”, agregó.

El portavoz afirmó que apoyar a los adolescentes requiere examinar los muchos problemas con los que luchan y reconocer que gran parte de ellos encuentran apoyo en las redes sociales.

Los fiscales generales citan como parte de su evidencia documentos internos de Meta hechos públicos por Frances Haugen, una ex empleada que tomó más de 20,000 capturas de pantalla de registros sobre investigaciones de la empresa acerca de los daños potenciales de sus productos. Esos documentos formaron parte de la serie de artículos “Facebook Files” de The Wall Street Journal en 2021.

“Los adolescentes nos confirmaron que no les gusta la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, pero sienten que tienen que estar presentes”, explicó a sus colegas un gerente de investigación de Instagram, según citó el WSJ en 2021. “A menudo se sienten ‘adictos’ y saben que lo que ven es malo para su salud mental, pero se sienten incapaces de detenerse”, dijeron en ese momento.

Según una investigación interna de Meta, el problema era más pronunciado entre las mujeres jóvenes.

“El 32% de las adolescentes manifestaron que cuando se sentían mal con su cuerpo, Instagram las hacía sentir peor”, escribieron los investigadores en un resumen de su trabajo, según el artículo del WSJ.

A raíz del informe periodístico, Meta suspendió los planes para lanzar una versión de su aplicación Instagram adaptada a los niños.

Meta ha dicho que ha implementado una serie de funciones para mejorar el bienestar de los jóvenes y maximizar los controles parentales sobre cómo sus hijos usan el producto.

La coalición de fiscales generales también ha estado siguiendo líneas de investigación similares con respecto a los competidores de Meta en las redes sociales, y Tennessee y otros, actualmente buscan obligar a TikTok a presentar registros internos relacionados con la salud mental de los adolescentes en los tribunales. No está claro si esas investigaciones podrían dar lugar a un litigio.

Tags: FacebookInstagramMetaRedes Sociales

Related Posts

Dos pasajeros del crucero Carnival pierden la vida en un mismo día
Mundo

Dos pasajeros del crucero Carnival pierden la vida en un mismo día

August 19, 2025
Sam Altman alerta sobre la amenaza china en la carrera de la iA mientras EE. UU. duda de su estrategia
Mundo

Sam Altman alerta sobre la amenaza china en la carrera de la iA mientras EE. UU. duda de su estrategia

August 19, 2025
Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.
Economía

Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

August 19, 2025
Load More

Lo más reciente

Fábricas de autos eléctricos de China emigran y superan inversión local

Fábricas de autos eléctricos de China emigran y superan inversión local

August 20, 2025
Trump golpea bolsillo de migrantes: El nuevo impuesto amenaza con reducir las remesas que sostienen a América Latina

Trump golpea bolsillo de migrantes: El nuevo impuesto amenaza con reducir las remesas que sostienen a América Latina

August 20, 2025
Dos pasajeros del crucero Carnival pierden la vida en un mismo día

Dos pasajeros del crucero Carnival pierden la vida en un mismo día

August 19, 2025
Sam Altman alerta sobre la amenaza china en la carrera de la iA mientras EE. UU. duda de su estrategia

Sam Altman alerta sobre la amenaza china en la carrera de la iA mientras EE. UU. duda de su estrategia

August 19, 2025

Trending

  • Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

    Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juliana Matiz una emprendedora latina que triunfa en EE. UU. con “Súper Alisados”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Taylor Swift convierte un simple color en un fenómeno económico mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.