United Airlines adelanta planes para utilizar la información de sus pasajeros para proveer a terceros que ofrecen anuncios dirigidos hacia sus clientes, uniéndose de esta manera al creciente número de compañías que aprovechan los datos de sus usuarios para fines publicitarios.
La aerolínea estadounidense aún no ha tomado una decisión y podría optar por no lanzar un negocio de publicidad dirigida, manifestaron algunas personas allegadas a este asunto.
Ofrecer propaganda personalizada expandiría enormemente el negocio publicitario de United, empresa que se encuentra entre las aerolíneas más grandes de Estados Unidos y transportó a 148 millones de pasajeros el año pasado.
Cada día más empresas para las que la publicidad no es un negocio principal, han comenzado a utilizar los datos de sus clientes para vender anuncios personalizados.
Se espera que los especialistas en marketing estadounidenses gasten $46,400 millones de dólares este año en los llamados “medios minoristas” (empresas cuyo negocio principal no es la publicidad) según dijo la firma de investigación Insider.
Un ejemplo de esta nueva tendencia es el caso de Hoteles Marriot que lanzó su propio negocio publicitario que permite a los anunciantes comprar anuncios personalizados en los televisores de las habitaciones de sus hoteles, también en la aplicación Marriott y enviar publicidad a correos electrónicos de los clientes de la cadena hotelera. El programa de fidelización de Marriott tenía 164 millones de miembros cuando se lanzó el negocio publicitario el año pasado.
United daría a sus clientes la posibilidad de optar por que sus datos no se utilicen para anuncios personalizados de acuerdo con las leyes de privacidad, dijeron fuentes cercanas.