Las acciones subieron el jueves impulsadas por datos positivos del mercado laboral, restaurando la confianza de los inversores tras una fuerte caída a inicios de semana.
El S&P 500 avanzó un 2.3%, cerrando en 5,319.31, su mejor día desde noviembre de 2022. El Dow Jones subió 683.04 puntos, un 1.76%, a 39,446.49. El Nasdaq Composite añadió un 2.87%, cerrando en 16,660.02.
Las acciones de Eli Lilly subieron un 9.5% tras publicar beneficios mejores de lo esperado y elevar sus previsiones anuales gracias a la fuerte demanda de sus tratamientos para la diabetes y la obesidad. Nvidia y Broadcom se recuperaron más del 6%, mientras que Meta Platforms y Apple subieron un 4.2% y un 1.7%, respectivamente.
Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo fueron inferiores a las previsiones, lo que alivió preocupaciones sobre el mercado laboral. Las solicitudes iniciales de desempleo fueron 233,000, 17,000 menos que la semana anterior y por debajo de la estimación de 240,000.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó el 4% tras los datos de desempleo, un nivel visto antes del informe de empleo de julio que había preocupado a los mercados.
El debilitamiento del yen japonés frente al dólar estadounidense también benefició a los mercados el jueves. La caída del yen había causado la venta masiva del lunes debido al desmantelamiento de operaciones de carry trade por fondos de cobertura.
Liz Young Thomas, directora de estrategia de inversión de SoFi, afirmó en el programa “Closing Bell” de la cadena estadounidense CNBC, que el repunte indica que el mercado es “más sensible a los datos recientes” y anticipó más volatilidad.
A pesar de las ganancias, los índices principales siguen en baja en lo que va de semana. El S&P 500 ha bajado un 0.5%, mientras que el Dow y el Nasdaq han disminuido alrededor de un 0.7% cada uno.