Google ha firmado un acuerdo con Kairos Power para adquirir energía nuclear proveniente de reactores modulares pequeños (SMR), con el fin de cubrir las crecientes demandas de energía de sus centros de datos.
La compañía ve en la energía nuclear una solución clave para garantizar un suministro limpio y estable que pueda sostener el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial. El acuerdo subraya el interés de las grandes empresas tecnológicas por adoptar fuentes de energía más sostenibles.
Kairos Power, que cuenta con respaldo del Departamento de Energía de Estados Unidos, utiliza sal de fluoruro fundida en lugar de agua para enfriar sus reactores, lo que representa una alternativa innovadora frente a los reactores convencionales.
El primer SMR estará operativo en 2030, y la capacidad total será de 500 megavatios para 2035, lo que representa un paso importante para la energía nuclear modular, cuyo desarrollo promete ser más rápido y económico que los grandes proyectos nucleares tradicionales.
Este acuerdo refleja la tendencia de colaboración entre el sector tecnológico y el nuclear, con empresas como Amazon y Microsoft también invirtiendo en energía nuclear para reducir sus emisiones.
Google, por su parte, busca reducir el impacto ambiental de sus operaciones, cuyas emisiones han crecido un 50% desde 2019 debido al aumento de consumo energético en sus centros de datos.
El enfoque en la energía nuclear responde a la necesidad de contar con una fuente de energía limpia y confiable las 24 horas, algo que otras alternativas aún no garantizan de manera tan eficiente.