El presidente Donald Trump ha puesto límites a la influencia de Elon Musk en el gobierno federal tras la creciente controversia por los despidos masivos ejecutados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
En una reunión con su gabinete, Trump aclaró que los recortes de personal serán decisión de los secretarios de cada departamento, no de Musk.
“Acabamos de tener una reunión con la mayoría de los secretarios, Elon y otros, y fue muy positiva”, escribió Trump en Truth Social. “Es importante reducir los niveles, pero también mantener a las personas mejores y más productivas”.
El mandatario destacó que los jefes de departamento deben evaluar con precisión los despidos, adoptando un enfoque de “bisturí en lugar de hacha”.
DOGE bajo fuego por despidos masivos
Los recortes promovidos por DOGE han generado múltiples demandas, temor entre los votantes y fuerte rechazo de legisladores republicanos.
Algunos miembros del gabinete se molestaron cuando Musk exigió a empleados federales justificar su trabajo o enfrentar el despido. Varias agencias rechazaron la medida, generando tensiones internas.
A pesar de las críticas, Trump elogió la labor de Musk y DOGE. “Creo que han hecho un trabajo increíble”, afirmó ante la prensa. Musk calificó la reunión como “muy productiva” en X.
El Congreso exige respuestas
La intensidad de los despidos desató un torbellino político, con senadores republicanos exigiendo mayor transparencia en el trabajo de DOGE. Ante la presión, Musk se reunió a puertas cerradas con los republicanos del Senado por casi dos horas, en un encuentro organizado por el senador Rick Scott.
Trump busca equilibrio, pero Musk mantiene el control
Trump afirmó que los secretarios tienen libertad para retener empleados esenciales, pero advirtió: “Si pueden hacer recortes, mejor. Si no, entonces Elon hará los recortes”, sentenció.
Con miles de despidos y el cierre de agencias, la administración enfrenta crecientes cuestionamientos. Musk también sostuvo reuniones con republicanos de la Cámara y aseguró que discutió “oportunidades para mejorar el gasto gubernamental”.
El futuro del empleo federal podría irse a la cuerda floja y el debate apenas comienza.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: