La administración de Donald Trump ha puesto en marcha un nuevo plan para intensificar las redadas migratorias en todo Estados Unidos, esta vez con un enfoque alarmante: detener y deportar familias con niños, incluso aquellas sin antecedentes penales, según fuentes reveladas por NBC News.
El plan contempla la detención de adultos y menores que ingresaron juntos al país y tienen órdenes de deportación. Además, una operación paralela busca identificar y arrestar a niños no acompañados que fueron liberados sin fechas de audiencia judicial.
Arrestos en casa y expansión de centros de detención
Para ejecutar estas redadas, ICE está trabajando para obtener órdenes judiciales que les permitan ingresar a los hogares de las familias migrantes. Sin embargo, ni el Departamento de Seguridad Nacional ni ICE han emitido comentarios sobre estas acciones.
Simultáneamente, el gobierno está colaborando con empresas penitenciarias privadas para reabrir centros de detención familiar cerrados durante la administración Biden. Uno de los primeros en reabrir es el Centro de Detención de Dilley, Texas, con capacidad para 2.400 personas.
De la separación familiar a las deportaciones masivas
Desde 2014, distintas administraciones han intentado desalentar la migración familiar, pero las estrategias han sido polémicas.
En 2018, el primer gobierno de Trump implementó su política de “tolerancia cero”, separando a más de 5,000 niños de sus padres en la frontera. La indignación global obligó al expresidente a dar marcha atrás.
Por su parte, Biden intentó frenar la llegada de familias mediante deportaciones aceleradas y monitoreo electrónico de los padres. Sin embargo, el programa resultó costoso y tuvo un alcance limitado.
Retos legales y logísticos
El nuevo plan enfrenta un obstáculo importante: el acuerdo Flores, que prohíbe que menores permanezcan en custodia del ICE más de 20 días. Esto encarecería y complicaría las detenciones a gran escala, según exfuncionarios del ICE.
A medida que estas redadas avanzan, la incertidumbre crece entre miles de familias migrantes que ahora temen ser el próximo objetivo de esta agresiva política de deportación.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: