Comercio TV
No Result
View All Result
Saturday, June 21, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Opinión

Programa 60 minutos expone la amenaza de los drones no identificados sobre Estados Unidos

Más de 40 drones aparecieron sobre la Base Aérea de Langley en Virginia

3 months ago
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
Programa 60 minutos expone la amenaza de los drones no identificados sobre Estados Unidos

60 Minutes, CBS News

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde su estreno en 1968, 60 Minutos se ha consolidado como uno de los programas periodísticos más influyentes de Estados Unidos. Con un enfoque investigativo riguroso y reportajes en profundidad, este espacio de la cadena CBS ha destapado escándalos, expuesto irregularidades y abordado temas de gran relevancia nacional e internacional, que le han valido múltiples premios, incluyendo decenas de Emmy y Peabody.

La emisión del domingo 16 de marzo puso de manifiesto la gravedad de lo ocurrido a finales del año anterior, cuando se hizo evidente que el espacio aéreo de Estados Unidos ha sido infiltrado por enjambres de drones que, sin ser detectados, han sobrevolado bases militares y sitios sensibles.

Fintech Américas 2025, Miami: ¡No te pierdas la transmisión en vivo de Comercio TV! del 18 al 20 de marzo.

Drones en Langley: una intrusión alarmante

El caso más inquietante ocurrió en diciembre de 2023, cuando más de 40 drones aparecieron sobre la Base Aérea de Langley en Virginia, hogar de los avanzados cazas F-22 Raptors. Jonathan Butner, testigo del incidente, relató: “Empezaron a llegar realmente, casi como en una cinta transportadora”. Durante 17 noches consecutivas, los drones invadieron la base, obligando a reubicar aeronaves de combate.

El general Mark Kelly, testigo del suceso, señaló que estos drones variaban en tamaño y velocidad, algunos tan pequeños como un cuadricóptero comercial y otros del tamaño de un coche pequeño. A pesar de la presencia de aviones de combate y sistemas de vigilancia, los drones desaparecían sin dejar rastro.

Fallas en la detección y respuesta militar

Uno de los mayores problemas radica en que los radares de NORAD, diseñados para detectar amenazas a gran altitud, no pueden rastrear drones volando a baja altura. “Disparar misiles en nuestro territorio no se toma a la ligera”, explicó VanHerck, señalando que la falta de tecnología adecuada ha impedido dar una respuesta efectiva.

El problema no es reciente. En 2019, drones vigilaban buques de guerra frente a la costa de California durante semanas. En el mismo año, la planta nuclear de Palo Verde en Arizona también sufrió incursiones. Más recientemente, en 2024, drones sobrevolaron instalaciones de desarrollo de armas experimentales en California. La preocupación es creciente y sin soluciones a la vista.

Una amenaza con fines desconocidos

El senador Roger Wicker, presidente del Comité de las Fuerzas Armadas, señaló que los drones podrían estar vinculados con labores de espionaje. “¿Qué concluiría una persona lógica? Que estas son incursiones de espionaje”, afirmó, resaltando la preocupación sobre el posible origen extranjero de estos artefactos.

En Rusia, drones ucranianos han destruido aeronaves avanzadas en pleno suelo enemigo. El general VanHerck advirtió que algo similar podría ocurrir en EE.UU. si no se toman medidas drásticas. “Podrían lanzarles munición, bombas o incluso estrellarlos para inutilizarlos”, alertó.

Respuestas insuficientes y medidas urgentes

A pesar de la gravedad del problema, la Casa Blanca minimizó el incidente en Langley, sugiriendo que podría tratarse de aficionados. Sin embargo, VanHerck rechazó esta hipótesis debido a la magnitud de los eventos y el tamaño de los drones involucrados. “Podrían estar vigilando infraestructura crítica o simplemente demostrando que pueden hacerlo sin consecuencias”, agregó.

El general Gregory Guillot, actual comandante de NORAD y NORTHCOM, afirmó que “la amenaza superó nuestra capacidad de detectarla” y destacó la necesidad de nuevos sistemas de defensa. Se están implementando radares más sensibles y kits de tecnología antidrones para responder a estos ataques, con el objetivo de tener una defensa efectiva en un año.

Mientras tanto, la falta de coordinación entre agencias sigue siendo un obstáculo. La Guardia Costera, la FAA, el FBI y la policía local tienen jurisdicción sobre estos casos, pero no existe una entidad única a cargo. “Ha pasado un año desde la incursión en Langley y seguimos sin políticas claras para abordar esto”, lamentó VanHerck.

Una brecha de seguridad preocupante

Quedaron muchos temas sobre la mesa durante la emisión de este domingo de 60 Minutos: “El espacio aéreo de EE.UU. está expuesto a una amenaza silenciosa y persistente. Drones no identificados han demostrado que pueden ingresar y operar en bases militares sin ser interceptados”.

Expertos aseguraron que las autoridades deben actuar con urgencia antes de que esta vulnerabilidad sea explotada con fines hostiles.

Fintech Américas 2025, Miami: ¡No te pierdas la transmisión en vivo de Comercio TV! del 18 al 20 de marzo.

Tags: 60 Minutes CBS NewsBase Aérea de Langley en VirginiaCBS NewsDrones no identificadosDrones sobre base aérea de LangleyDrones sobre New jerseyDrones sobre Nueva JerseyFAAFBIGregory GuillotGuardia CosteraNORADovnisRoger WickerUAPUFOSVanHerck

Related Posts

¿Se está desmoronando la hegemonía económica de Estados Unidos?: Experto lanza advertencia
Economía

¿Se está desmoronando la hegemonía económica de Estados Unidos?: Experto lanza advertencia

June 12, 2025
El fin del trader humano: Los algoritmos ya mandan en Wall Street
Consejos Financieros

El fin del trader humano: Los algoritmos ya mandan en Wall Street

June 11, 2025
Cristiano rompe récords en la cancha… y en el “banco”: Su fortuna crece como espuma
Deportes

Cristiano rompe récords en la cancha… y en el “banco”: Su fortuna crece como espuma

June 9, 2025
Load More

Lo más reciente

¡Ram lanza la bomba!: Nueva garantía de 10 años para camionetas sacude la industria automotriz

¡Ram lanza la bomba!: Nueva garantía de 10 años para camionetas sacude la industria automotriz

June 20, 2025
Estados Unidos crea más de 1,000 nuevos ricos cada día

Estados Unidos crea más de 1,000 nuevos ricos cada día

June 20, 2025
Apple planea un salto futurista con su primer teléfono plegable

Apple planea un salto futurista con su primer teléfono plegable

June 19, 2025
EE. UU. incauta $225 millones en criptomonedas de estafas románticas

EE. UU. incauta $225 millones en criptomonedas de estafas románticas

June 19, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump postula a un profesional con cuestionable pasado para dirigir al IRS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jefe de Nvidia enciende la alarma: “La computación cuántica ya está aquí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apple planea un salto futurista con su primer teléfono plegable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.