Trump promete revelar 80,000 archivos secretos sobre el asesinato de JFK sin censura, según confirmó el lunes 17 de marzo. Los expedientes se harán públicos y estarán disponibles sin editar el martes 18 de marzo por la tarde. El anuncio lo hizo durante una visita al Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington.
“Llevamos décadas esperando esto y he dado instrucciones a mi equipo de que deben publicarse mañana”, declaró el presidente de los EE. UU.
Horas después, la Rep. Anna Paulina Luna publicó en la red social X el enlace web donde cualquier persona podrá acceder a los archivos desclasificados del asesinato de JFK sin ningún tipo de censura:
“He recibido confirmación oficial de @USNatArchives. Cuando la Casa Blanca publique los archivos de JFK, estarán disponibles públicamente en el siguiente enlace: http://archives.gov/jfk “.
En enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar documentos gubernamentales relacionados no solo con el asesinato de JFK, sino también con la muerte del exfiscal general Robert F. Kennedy y el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., además sobre los hechos del 11S y el ocultamiento OVNI. “Todo se revelará”, afirmó en ese momento.
Aunque en su primer mandato prometió liberar toda la información sobre Kennedy, cientos de documentos permanecieron ocultos por presión de la CIA y el FBI. En ese entonces, Trump argumentó que la publicación de ciertos registros podría afectar la seguridad nacional.
El asesinato de JFK en 1963 sigue siendo objeto de teorías conspirativas, con especulaciones sobre un posible segundo tirador. Con esta nueva desclasificación, Trump busca cumplir su promesa de campaña y arrojar luz sobre uno de los misterios más debatidos de la historia de EE.UU.