Comercio TV
No Result
View All Result
Saturday, August 30, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

Agricultores y navieras advierten desastre económico por sanciones a buques chinos

El Consejo Mundial de Transporte Marítimo calcula que el 98% de la flota global estaría sujeta a estas tarifas

5 months ago
in Economía, Mercados, Mundo, Política
Reading Time: 2 mins read
Agricultores y navieras advierten desastre económico por sanciones a buques chinos

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Empresarios agrícolas, navieras internacionales y cientos de asociaciones comerciales están lanzando fuertes advertencias al gobierno de Estados Unidos por las nuevas sanciones que se proponen aplicar a los buques portacontenedores fabricados en China.

Las tarifas, impulsadas como parte del plan de la administración Trump para reactivar la industria naval estadounidense, podrían encarecer drásticamente el transporte marítimo y dañar seriamente la competitividad de las exportaciones.

Casi toda la flota mundial, afectada

El Consejo Mundial de Transporte Marítimo calcula que el 98% de la flota global estaría sujeta a estas tarifas, dado que la gran mayoría de los barcos actuales y futuros se construyen en China. La sanción alcanzaría hasta $1.5 millones por buque que atraque en puertos estadounidenses. Esto se traduciría en un sobrecosto de hasta $6,350 por contenedor de 40 pies, lo que duplicaría el precio actual del transporte marítimo en rutas clave como Nueva York-Róterdam.

El impacto directo en el campo estadounidense

Peter Friedmann, director ejecutivo de la Coalición de Transporte Agrícola, fue claro: “No estamos dispuestos a sacrificar la agricultura estadounidense… por un plan que eliminaría nuestra capacidad de vender productos agrícolas fuera de nuestras fronteras”.

El sector agroexportador asegura que no existen buques construidos en EE. UU. aptos para reemplazar a los actuales, y que los pocos disponibles no son competitivos.

Puertos pequeños en riesgo, Canadá se beneficia

Los operadores marítimos ya prevén desviar sus rutas hacia Canadá para evitar las tarifas. Alan Murphy, de Sea-Intelligence, advirtió que puertos como Halifax y Vancouver absorberán los contenedores que ya no lleguen a instalaciones estadounidenses más pequeñas como Tampa, Baltimore u Oakland.

“Los puertos más grandes se enfrentarán a congestiones con el aumento de contenedores… los más pequeños podrían ser eliminados de las rutas”, afirmó Murphy.

Una estrategia con consecuencias contraproducentes

Joe Kramek, presidente del WSC, dijo que la medida no obligará a China a cambiar sus prácticas, pero sí provocará “mayores costos para exportadores y consumidores estadounidenses”. Según un informe de Trade Partnership Worldwide, las sanciones reducirían la producción nacional y pondrían en peligro el objetivo económico del 3% de crecimiento de la administración.

La industria local aún no está lista

Nate Herman, de la Asociación de Ropa y Calzado, agregó: “Ya estamos en una economía inflacionaria… los estadounidenses no pueden permitirse más aumentos de precios ni perder más mercados de exportación”.

Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV:

Tags: Alan MurphyBuques ChinaConsejo Mundial de Transporte MarítimoInflaciónJoe KramekNate HermanNavieras Chinaoperadores marítimosPeter Friedmannportacontenedores fabricados en ChinaSea-IntelligenceTrade Partnership Worldwide

Related Posts

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero
Economía

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero

August 29, 2025
Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS
Política

Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS

August 29, 2025
México suspende envíos de paquetería a EE.UU. por fin de la exención arancelaria
Economía

México suspende envíos de paquetería a EE.UU. por fin de la exención arancelaria

August 29, 2025
Load More

Lo más reciente

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero

August 29, 2025
Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS

Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS

August 29, 2025
¡Descuentos de locura!: Amazon y Walmart adelantan la guerra de precios por el Labor Day

¡Descuentos de locura!: Amazon y Walmart adelantan la guerra de precios por el Labor Day

August 29, 2025
Tasas hipotecarias caen a su nivel más bajo en 10 meses

Tasas hipotecarias caen a su nivel más bajo en 10 meses

August 29, 2025

Trending

  • xAI de Elon Musk demanda a Apple y OpenAI: ¿Cuál es la razón?

    xAI de Elon Musk demanda a Apple y OpenAI: ¿Cuál es la razón?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apple fija fecha para su próximo evento: Lanzamiento del iPhone 17

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El arte como inversión y legado: La visión de Marianne Sucre desde Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inclusión financiera: “El dinero es para todos”, afirma Dra. Jorgensen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.