Comercio TV
No Result
View All Result
Friday, October 10, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Política

Injusticia migratoria: Deportan a trabajadores honrados mientras criminales siguen en las calles

Juan Manuel Fernández Ramos fue interceptado en la ciudad de Tampa tras una simple infracción de tránsito

6 months ago
in Política
Reading Time: 2 mins read
Injusticia migratoria: Deportan a trabajadores honrados mientras criminales siguen en las calles

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En plena ofensiva contra la inmigración, las autoridades estadounidenses están enfocando sus recursos en detener y deportar a personas que viven de su trabajo y no representan amenaza alguna para el país. Mientras tanto, verdaderos delincuentes siguen sin ser tocados por las autoridades.

Uno de los casos más indignantes es el de Fermino Sánchez Hernández, un joven de 28 años que trabaja como jardinero en New Jersey. Fue detenido por agentes migratorios cuando se dirigía a cumplir con su jornada laboral. Sin antecedentes ni incidentes legales, fue llevado a un centro de detención en Louisiana, lejos de su familia y comunidad.

Detenidos por ganarse la vida

En el Estado de Florida, Juan Manuel Fernández Ramos fue interceptado en la ciudad de Tampa tras una simple infracción de tránsito. Aunque trabaja, paga impuestos y está comprometido en matrimonio, enfrenta una posible deportación. Su prometida aún no entiende cómo alguien que solo quiere vivir en paz puede ser tratado como un criminal.

Un caso más es el de Pedro Aguilar, obrero de la construcción en Georgia, quien fue detenido cuando salía de una obra. Con más de 10 años viviendo en Estados Unidos y sin ninguna falta, su arresto dejó a su familia sin sustento y a su empleador sin uno de sus trabajadores más confiables.

Centros saturados, prioridades equivocadas

Actualmente, los centros de detención están rebasados. Con más de 42,000 personas bajo custodia, cerca del 90% no tienen historial criminal. A pesar de esto, las redadas se enfocan en personas comunes, dejando a delincuentes reales fuera del radar.

La persecución de trabajadores migrantes no solo destruye familias, también afecta a la economía. Sectores como la construcción, la agricultura o los servicios dependen en gran medida de esta mano de obra. Sin ellos, muchas pequeñas empresas no podrían operar, y los precios para los consumidores aumentarían drásticamente. Las políticas actuales parecen más interesadas en mostrar dureza que en construir soluciones reales.

Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV:

Tags: Deportaciones masivas Estados unidosDonald Trump DeportacionesFermino Sánchez HernándezInmigraciónJuan Manuel Fernández RamosPedro AguilarPolitica antimigratoriaPolítica migratoria

Related Posts

Wall Street se hunde tras su nueva amenaza arancelaria a China: Nasdaq tuvo su peor día desde abril
Mercados

Wall Street se hunde tras su nueva amenaza arancelaria a China: Nasdaq tuvo su peor día desde abril

October 10, 2025
Aranceles del 100% a China hace que se evaporen $770,000 millones de las grandes tecnológicas en cuestión de minutos
Mercados

Aranceles del 100% a China hace que se evaporen $770,000 millones de las grandes tecnológicas en cuestión de minutos

October 10, 2025
Trump logra pacto con AstraZeneca para bajar precios de medicamentos en EE. UU.
Farmacéutica

Trump logra pacto con AstraZeneca para bajar precios de medicamentos en EE. UU.

October 10, 2025
Load More

Lo más reciente

Wall Street se hunde tras su nueva amenaza arancelaria a China: Nasdaq tuvo su peor día desde abril

Wall Street se hunde tras su nueva amenaza arancelaria a China: Nasdaq tuvo su peor día desde abril

October 10, 2025
Aranceles del 100% a China hace que se evaporen $770,000 millones de las grandes tecnológicas en cuestión de minutos

Aranceles del 100% a China hace que se evaporen $770,000 millones de las grandes tecnológicas en cuestión de minutos

October 10, 2025
Lay’s renace con un nuevo rostro y promete un sabor más natural

Lay’s renace con un nuevo rostro y promete un sabor más natural

October 10, 2025
Trump logra pacto con AstraZeneca para bajar precios de medicamentos en EE. UU.

Trump logra pacto con AstraZeneca para bajar precios de medicamentos en EE. UU.

October 10, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La “predicción” de Trump sobre el nobel: “Se lo darán a un tipo que no hizo absolutamente nada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Histórico cambio demográfico: 1 de cada 5 habitantes en EE. UU. es latino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Wall Street pierde impulso: S&P 500 y Nasdaq ceden tras rozar máximos históricos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.