Trump busca recaudar ingresos y, al mismo tiempo, presionar a otros países para modificar políticas comerciales, migratorias y fiscales. “Ya lo decidí, sí”, dijo la noche del lunes 31 de marzo en la Oficina Oval cuando fue consultado sobre sus planes. Sin embargo, incluso sus asesores más cercanos parecían sorprendidos, ya que hasta ese momento las deliberaciones internas seguían en curso.
El presidente de los EE. UU. confirmó que ya tomó una decisión sobre su nuevo paquete de aranceles, pero se negó a revelar detalles a solo horas del anuncio oficial, programado para este miércoles 02 de abril. Su silencio ha provocado confusión dentro de su propio equipo económico, que sigue dividido entre imponer un arancel universal del 20% o aplicar un sistema de tarifas recíprocas negociables país por país.
Dos caminos, un mismo objetivo: presionar y recaudar
Los defensores del arancel universal argumentan que esta opción sería más eficaz para equilibrar el déficit comercial y atraer la producción de vuelta a Estados Unidos. Peter Navarro, uno de los principales promotores de este enfoque, estima que se podrían generar hasta $600,000 millones al año.
Partidarios del sistema recíproco, como Kevin Hassett, creen que sería otra alternativa que permitiría negociar reducciones bilaterales y disminuir barreras comerciales globales.
Una batalla entre presión política y certeza empresarial
La tensión crece dentro y fuera del gobierno. Las empresas internacionales temen que un sistema negociable genere incertidumbre, mientras que otros alertan que una tasa fija desincentivaría futuras negociaciones.
“Una estrategia recíproca contradice directamente los objetivos de producción nacional”, advirtió Nick Iacovella, de la Coalición para una América Próspera.
La expectativa es alta de cara al anuncio en el Jardín de las Rosas. Ya sea un arancel universal o una estrategia selectiva, el plan de Trump promete cambiar radicalmente la política comercial de Estados Unidos y sacudir los mercados internacionales.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: