Cambiar de código postal en Estados Unidos puede alterar por completo tu economía doméstica. Mientras en algunos estados las facturas básicas del hogar succionan una parte alarmante del salario, en otros, vivir es casi una ganga.
California arrasa como el estado más caro para vivir
Un nuevo informe del servicio de facturas “doxo” sacudió el mapa financiero de EE. UU. al confirmar que California ha superado a Hawai como el estado más costoso en términos de facturas mensuales. Los hogares californianos desembolsan en promedio $2,854 al mes, lo que representa un 39% más que el promedio nacional y deja a sus residentes con una carga de $9,588 adicionales al año en comparación con la media del país. En total, estas facturas representan un 33% de los ingresos anuales promedio del estado, que ascienden a $104,029.
“California es como un arma de doble filo. Tiene los altos costos de la vivienda y, además, cada categoría de facturas en California es más alta que la media nacional”, explicó Steve Shivers, fundador y CEO de doxo.
El estudio calculó los gastos en 13 categorías clave, incluyendo hipoteca, alquiler, seguros, servicios públicos y conectividad digital. El promedio nacional anual en EE. UU. se sitúa en $24,695, con una hipoteca media de $1,775 y un alquiler de $1,453.
Virginia Occidental: donde el ahorro todavía es posible
En el otro extremo, Virginia Occidental se coronó por tercer año consecutivo como el estado menos costoso del país. Las facturas promedio ahí alcanzan solo $1,149 al mes, es decir, 44% menos que el promedio nacional, y representan apenas 23% de los ingresos familiares anuales, que se sitúan en $59,859.
“Es un estado donde el costo de vida es más bajo, pero su economía aún enfrenta dificultades”, señaló Shivers. A pesar de sus limitaciones, su asequibilidad lo convierte en una opción tentadora para quienes buscan calidad de vida sin sacrificar su estabilidad financiera.
Ranking de extremos: dónde duele más y menos pagar las cuentas
Estados más caros según costos mensuales promedio:
- California
- Hawaii
- New Jersey
- Massachusetts
- Maryland
Estados más baratos:
- West Virginia
- Mississippi
- Oklahoma
- Arkansas
- New Mexico
El análisis de doxo lanza un mensaje claro: mudarse puede ser una decisión económica tan poderosa como un ascenso. “La gente tiene que ser mucho más cuidadosa y reflexiva con el gasto discrecional… iniciar una nueva compra importante es algo en lo que la mayoría de los consumidores será mucho más conservadora”, advirtió Shivers. En tiempos de inflación e incertidumbre, saber dónde vivir podría ser el mayor ahorro del año.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.