Zohran Mamdani, un socialista demócrata que se impuso en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York, no solo ha alarmado a ejecutivos de alto nivel: también ha ganado el respaldo, inesperado pero creciente, de miembros influyentes de la comunidad empresarial. En una ciudad donde el capital habla fuerte, algunos millonarios lo respaldan en voz baja.
Aliados inesperados entre bufetes y fondos de inversión
Durante una reunión con Kathy Wylde en el bajo Manhattan, Mamdani dejó claro que no está en guerra con los negocios. “Dijo: ‘Mira, no estoy a favor de que el gobierno se apodere de tu negocio’”, recordó Wylde. Aunque rechazado por grandes figuras como Bill Ackman y Dan Loeb, un análisis de su financiación muestra apoyo desde firmas como Jane Street Capital, Deutsche Bank y Goldman Sachs. “No le temo a la muerte”, dijo James Hueston, capitalista de riesgo, al explicar su respaldo. “Es importante vivir cada instante con verdad y sin miedo”.
El plan de Mamdani incluye congelación de alquileres en viviendas reguladas, autobuses gratuitos, guarderías desde las seis semanas y supermercados municipales. Para financiarlo, propone subir impuestos a los millonarios. “No creo que esté aumentando los impuestos por el simple hecho de hacerlo. Creo que lo está haciendo para financiar políticas muy buenas”, afirmó Hueston.
Un mensaje que resuena entre jóvenes ejecutivos
Muchos de sus partidarios tienen entre 20 y 30 años, están al inicio de sus carreras y comparten una visión más progresista. “En general, están mucho más abiertos al mensaje de Mamdani porque los altos costos de la ciudad los están obligando a irse”, dijo Wylde.
Mark Gorton, director ejecutivo de Tower Research, minimizó las amenazas de mudanza de otros ejecutivos: “Nueva York es un lugar muy especial. ¿Y lo vas a hacer por un 2% más?”.
Para algunos, su identidad musulmana y asiática fue un factor de cercanía. Otros simplemente no pudieron votar por Andrew Cuomo, acusado de acoso sexual aunque nunca imputado. “Más aún cuando mis amigos adinerados y paranoicos me dicen que Mamdani es peligroso”, escribió Keith McNally, dueño de Balthazar, quien lo calificó de “fantástico”.
Wall Street dividido y expectante
A pesar del respaldo creciente, sus críticos son ruidosos. Ackman ha dicho en X que Mamdani “debe ser detenido”, mientras otros creen que sus planes serán frenados por Albany. Aun así, su ascenso desafía la lógica electoral tradicional: millonarios apoyando a un hombre que insiste en que “los multimillonarios no deberían existir”.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.