Un informe preliminar de las autoridades indias confirmó que el suministro de combustible en el vuelo de Air India accidentado el 12 de junio fue interrumpido apenas segundos después del despegue, cuando ambos interruptores de los motores se apagaron casi simultáneamente al alcanzar los 180 nudos de velocidad.
Pilotos confundidos y motores sin respuesta
Las grabaciones revelan desconcierto en la cabina: uno de los pilotos pregunta por qué se cortó el paso de combustible, mientras el otro niega haberlo hecho. Aunque los interruptores fueron reactivados unos 10 segundos después, los motores no lograron reiniciarse a tiempo.
Jeff Guzzetti, exinvestigador de EE. UU., afirmó: “Si hubieran tenido unos cientos de pies más de altitud o 20 segundos más, esos motores se habrían encendido de nuevo… podrían no haber impactado contra el suelo”.
La falta de respuesta a los controladores y el grito de “Mayday mayday mayday” anticiparon el desastre. El Boeing 787 Dreamliner, con destino a Londres, se estrelló en una zona residencial cercana al aeropuerto de Ahmedabad, dejando solo un sobreviviente entre los 242 ocupantes y provocando víctimas en tierra.
Fallos en los sistemas o error humano
El informe no concluye si el corte de combustible fue accidental o deliberado. Aunque los interruptores requieren una activación manual con protección mecánica, la AAIB india no descartó problemas en el sistema de bloqueo, similar al observado en modelos anteriores como el 737.
El avión tenía un historial de reemplazo de su módulo de aceleración, y Air India no había realizado inspecciones sobre el sistema en cuestión, dado que una advertencia previa de la FAA no era obligatoria. Mientras las cajas negras siguen en análisis, Boeing, GE Aerospace y la FAA permanecen bajo escrutinio, aunque de momento no enfrentan recomendaciones específicas.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.