Comercio TV
No Result
View All Result
Tuesday, August 19, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Invertir

Intel bajo presión del gobierno de Estados Unidos: Acciones a cambio de los fondos de la Ley de CHIPS

SoftBank anunció una inversión de $2,000 millones

4 hours ago
in Invertir, Mercados, Negocios, Política
Reading Time: 2 mins read
Intel bajo presión del gobierno de Estados Unidos: Acciones a cambio de los fondos de la Ley de CHIPS

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las conversaciones en torno al futuro de la industria de semiconductores en Estados Unidos dieron un giro inesperado después de que Howard Lutnick, secretario de Comercio, hiciera una declaración que sacudió a los mercados.

La tensión por la dependencia tecnológica y la búsqueda de control nacional se mezclan ahora con la idea de que el Estado podría entrar directamente en la propiedad de uno de los mayores fabricantes de chips.

Lutnick afirmó que el gobierno de EE. UU. desea una participación en contraprestación a los subsidios que ha recibido del gobierno de su país, durante una entrevista a la cadena CNBC. Aclaró que no se trataría de gobernanza ya que el gobierno no tendría derecho a voto, señaló además que el objetivo sería transformar lo que antes eran simples subsidios en capital.

Los comentarios de Lutnick impulsaron a Intel, cuyas acciones subieron 7% el martes, en medio de rumores de que la Casa Blanca evalúa una participación del 10% que convertiría al gobierno en su mayor accionista.

Al mismo tiempo, SoftBank anunció una inversión de $2,000 millones en Intel, equivalente al 2% de la compañía, consolidándose como su quinto mayor accionista. Masayoshi Son defendió la operación asegurando que la empresa japonesa confía en que “los semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”.

Intel ha recibido alrededor de $7,900 millones en subsidios de la Ley CHIPS, mientras que TSMC obtuvo $6,600 millones para reforzar su producción en Arizona. Lutnick criticó el esquema anterior y confirmó que el actual gobierno pretende obtener un beneficio a cambio de las subvenciones otorgadas.

El presidente Trump ha insistido en que la producción vuelva a suelo estadounidense para reducir la dependencia de fabricantes como Samsung y TSMC. La presión también alcanza al nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, quien se reunió con Trump en la Casa Blanca tras ser cuestionado por supuestos vínculos con China.

Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.

Tags: Estados Unidos compra acciones IntelGobierno de Estados Unidos Accionista IntelHoward LutnickIntel subsidios de la Ley CHIPSSoftBank Intel

Related Posts

Perfect Game rompe esquemas y se consolida como el gigante oculto del béisbol juvenil
Medios y Entretenimiento

Perfect Game rompe esquemas y se consolida como el gigante oculto del béisbol juvenil

August 19, 2025
Taylor Swift convierte un simple color en un fenómeno económico mundial
Medios y Entretenimiento

Taylor Swift convierte un simple color en un fenómeno económico mundial

August 19, 2025
¿Tarifas al 250%? Robert G. Checchia, El CFO de Benzinga responde sin filtro
Opinión

¿Tarifas al 250%? Robert G. Checchia, El CFO de Benzinga responde sin filtro

August 18, 2025
Load More

Lo más reciente

Perfect Game rompe esquemas y se consolida como el gigante oculto del béisbol juvenil

Perfect Game rompe esquemas y se consolida como el gigante oculto del béisbol juvenil

August 19, 2025
Intel bajo presión del gobierno de Estados Unidos: Acciones a cambio de los fondos de la Ley de CHIPS

Intel bajo presión del gobierno de Estados Unidos: Acciones a cambio de los fondos de la Ley de CHIPS

August 19, 2025
OpenAI lanza su plan más económico a la fecha: Únicamente disponible en un país que no es EE. UU.

OpenAI lanza su plan más económico a la fecha: Únicamente disponible en un país que no es EE. UU.

August 19, 2025
Tasas hipotecarias en mínimos : La jugada política que podría sacudir al mercado

Tasas hipotecarias en mínimos : La jugada política que podría sacudir al mercado

August 19, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juliana Matiz una emprendedora latina que triunfa en EE. UU. con “Súper Alisados”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La “droga del siglo XXI” que invade hogares: Expertos alertan sobre sus efectos ocultos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Tarifas al 250%? Robert G. Checchia, El CFO de Benzinga responde sin filtro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.