En medio de la competencia creciente por el dominio de la inteligencia artificial, un país asiático se ha convertido en el campo de pruebas favorito de las grandes tecnológicas. Con más de 800 millones de usuarios de Internet, India atrae a empresas que buscan posicionarse ofreciendo accesos más asequibles a sus servicios de IA.
OpenAI anunció el lanzamiento de ChatGPT Go, un plan mensual de 399 rupias, es decir $4.6, que se convierte en la suscripción más barata en su catálogo global. La compañía, respaldada por Microsoft, señaló que este nivel incluye acceso al modelo GPT-5 y una serie de mejoras respecto a la versión gratuita.
Nick Turley, responsable de ChatGPT, explicó que los usuarios tendrán “10 veces más mensajes, generaciones de imágenes y cargas de archivos, además del doble de memoria”. Y añadió: “Que ChatGPT sea más asequible ha sido una petición clave de los usuarios. Primero implementaremos Go en India y analizaremos los comentarios antes de expandirnos a otros países”.
El nuevo plan se suma a ChatGPT Plus, que cuesta 1,999 rupias en India o $20 dólares a nivel internacional, y ChatGPT Pro, con un precio de 19,900 rupias en India o $200 en el extranjero. En febrero, Sam Altman se reunió con el ministro de TI de India, Ashwini Vaishnaw, para dialogar sobre la creación de un ecosistema de IA de bajo costo. Altman calificó al país como “un mercado clave para la compañía”.
La movida ocurre mientras Perplexity, aliado con Bharti Airtel, ofrece un año gratis de Perplexity Pro, y Google lanza sin costo Google AI Pro para estudiantes mayores de 18 años en India.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.