Comercio TV
No Result
View All Result
Wednesday, August 20, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Política

Trump golpea bolsillo de migrantes: El nuevo impuesto amenaza con reducir las remesas que sostienen a América Latina

La norma ordena que bancos y empresas de envío retengan el monto y lo reporten directamente al IRS

2 hours ago
in Política
Reading Time: 2 mins read
Trump golpea bolsillo de migrantes: El nuevo impuesto amenaza con reducir las remesas que sostienen a América Latina

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En millones de hogares latinoamericanos, el dinero que llega desde Estados Unidos representa algo más que un simple ingreso: significa la comida, la renta y hasta los medicamentos que permiten sobrevivir. Cada mes, los migrantes convierten su esfuerzo en un salvavidas que sostiene economías enteras, un flujo que en 2024 alcanzó los $160,000 millones.

Una carga que impacta en los bolsillos de los migrantes

El nuevo impuesto a las remesas en efectivo, aprobado dentro de la «One Big Beautiful Bill», entrará en vigor el 1 de enero de 2026. La medida establece una tarifa del 1% para envíos realizados en efectivo, giros o cheques físicos al extranjero, mientras que las transferencias digitales o bancarias quedarán libres de este recargo, aunque reducido frente al 5% que planteaba la propuesta inicial, obliga a los migrantes a trabajar más para mantener el envío de recursos.

La norma ordena que bancos y empresas de envío retengan el monto y lo reporten directamente al IRS. Con este esquema, las proyecciones oficiales calculan que el gobierno podría captar cerca de $10,000 millones a lo largo de diez años, aunque analistas señalan que muchos migrantes recurrirán a vías electrónicas para evitar el cobro.

El Centro para el Desarrollo Global advierte que el golpe podría sentirse en países como Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, donde más de una quinta parte del PIB depende de las remesas.

México y Centroamérica en la mira

México sigue siendo el mayor receptor con $65,000 millones, de los cuales 96% proviene de EE.UU. Aunque representa apenas 3.2% de su PIB, el nuevo impuesto podría costarle hasta $1,500 millones anuales, según proyecciones.

En Centroamérica, la dependencia es mucho mayor: Nicaragua recibe 27.6% de su PIB en remesas, Honduras 25.9%, El Salvador 23.5% y Guatemala 19.5%. Solo Guatemala podría perder $225 millones, una cifra que preocupa porque las remesas superan incluso el presupuesto estatal.

Opciones para esquivar el impuesto

La medida grava solo los pagos en efectivo. Las transferencias electrónicas, que ya representan casi la totalidad en el caso de México, quedan exentas. Esto abre la puerta a que los migrantes usen aplicaciones, tarjetas de prepago o incluso criptomonedas para “darle la vuelta” al impuesto. Sin embargo, quienes carecen de acceso al sistema bancario podrían recurrir a familiares o amigos, lo que encarece la operación.

El presidente Donald Trump defendió la medida como parte de su “ley grande y hermosa”, destinada a financiar al Departamento de Seguridad Nacional y a ICE. Pero los cálculos muestran que, en lugar de recaudar los $26,000 millones prometidos en 10 años, apenas ingresarán $4,600 millones, muy por debajo de los más de $100,000 millones que recibirá ICE en cuatro años.

En medio de redadas, deportaciones y menor disponibilidad de empleo, el nuevo impuesto se convierte en un obstáculo más. Sin embargo, los analistas coinciden en que los envíos no se detendrán: la vida de millones depende de cada dólar que cruce la frontera.

Tags: Donald Trump Impuesto a las RemesasImpuesto a las remesasInicio impuesto a las remesas de Estados UnidosOne Big Beautiful Bill impuesto a las remesasremesas de Estados UnidosVigencia impuesto a las remesas

Related Posts

Trump redobla la presión sobre la FED mientras el mercado hipotecario entra en una fase decisiva
Economía

Trump redobla la presión sobre la FED mientras el mercado hipotecario entra en una fase decisiva

August 20, 2025
Sam Altman alerta sobre la amenaza china en la carrera de la iA mientras EE. UU. duda de su estrategia
Mundo

Sam Altman alerta sobre la amenaza china en la carrera de la iA mientras EE. UU. duda de su estrategia

August 19, 2025
Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.
Economía

Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

August 19, 2025
Load More

Lo más reciente

Trump redobla la presión sobre la FED mientras el mercado hipotecario entra en una fase decisiva

Trump redobla la presión sobre la FED mientras el mercado hipotecario entra en una fase decisiva

August 20, 2025
Fábricas de autos eléctricos de China emigran y superan inversión local

Fábricas de autos eléctricos de China emigran y superan inversión local

August 20, 2025
Trump golpea bolsillo de migrantes: El nuevo impuesto amenaza con reducir las remesas que sostienen a América Latina

Trump golpea bolsillo de migrantes: El nuevo impuesto amenaza con reducir las remesas que sostienen a América Latina

August 20, 2025
Dos pasajeros del crucero Carnival pierden la vida en un mismo día

Dos pasajeros del crucero Carnival pierden la vida en un mismo día

August 19, 2025

Trending

  • Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

    Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Taylor Swift convierte un simple color en un fenómeno económico mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juliana Matiz una emprendedora latina que triunfa en EE. UU. con “Súper Alisados”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.