Comercio TV
No Result
View All Result
Saturday, August 23, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Uncategorized

El gobierno de EE.UU. adquiere el 10% de Intel en movimiento histórico

El presidente Donald Trump afirmó que la participación accionaria es “un gran negocio”

3 hours ago
in Uncategorized
Reading Time: 3 mins read
El gobierno de EE.UU. adquiere el 10% de Intel en movimiento histórico

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobierno de Estados Unidos tomó el viernes una participación del 10% en Intel, consolidando un cambio radical en la política industrial del país. La inversión, valuada en $8,900 millones de dólares, convierte al Estado en uno de los principales accionistas del mayor fabricante estadounidense de semiconductores avanzados. Las acciones de Intel respondieron con un alza de casi 6 % en la jornada, manteniéndose estables en la sesión extendida.

Una inversión estratégica en la única fundición avanzada de EE.UU.

Intel confirmó que la operación incluye la adquisición de $433.3 millones de acciones a $20.47 dólares por título, precio que representó un descuento frente al valor de mercado. La compañía precisó que $5,700 millones provienen de subvenciones ya asignadas bajo la Ley CHIPS y $3,200 millones de premios adicionales para proyectos de seguridad en la fabricación de semiconductores.

En un comunicado, el director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, destacó que la empresa es la única capaz de realizar investigación y manufactura de chips de vanguardia en territorio estadounidense, un factor que refuerza la importancia estratégica de la inversión.

Pese a la magnitud de la operación, el gobierno no tendrá asiento en el directorio ni derechos de gobernanza. Sin embargo, se aseguró una opción para adquirir hasta un 5 % adicional si Intel pierde el control mayoritario de su negocio de fundición.

Trump celebra: “Un gran acuerdo para EE.UU.”

El presidente Donald Trump afirmó que la participación accionaria es “un gran negocio” tanto para el país como para Intel. A través de Truth Social, aseguró que Estados Unidos “no pagó nada por estas acciones” y que ahora están valoradas en unos $11,000 millones de dólares.

La movida refleja la visión de la administración Trump de que las inversiones públicas en el sector privado deben traducirse en participaciones accionarias. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó que el dinero de la Ley CHIPS, aprobado durante la gestión Biden, debía generar retorno tangible: “Si entregamos capital, deberíamos recibir acciones a cambio”, dijo a CNBC.

Este mismo año, SoftBank también anunció una inversión de $2,000 millones de dólares en Intel, equivalente al 2% de la empresa.

Entre la competencia global y la “Silicon Heartland”

Intel se encuentra bajo presión competitiva frente a Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), líder mundial en chips para Apple, Nvidia, AMD y Qualcomm. Para cerrar esa brecha, la empresa ha destinado miles de millones de dólares a nuevas fábricas en Ohio, proyecto que bautizó como “Silicon Heartland”.

Sin embargo, en julio, Tan advirtió que no habría “cheques en blanco” y que la construcción de las plantas dependerá de la evolución de la demanda. El complejo recién estaría operativo en 2030.

Impacto para la economía y la comunidad hispana

El ingreso del Estado como accionista marca un precedente en la relación entre Washington y las grandes corporaciones. Para la comunidad hispana en EE.UU., el impacto será doble: por un lado, Intel es un empleador clave en áreas como manufactura y construcción, sectores con alta participación de trabajadores latinos; por otro, el fortalecimiento de la producción local de chips podría abaratar costos en bienes electrónicos y automotrices, aliviando parcialmente la inflación que golpea a los consumidores.

Con este movimiento, la administración Trump redefine el equilibrio entre el sector público y privado en una de las industrias más estratégicas del siglo XXI.

Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.

Tags: Donald Trump IntelGobierno de Estados Unidos IntelTaiwan Semiconductor Manufacturing Company

Related Posts

Palo Alto Networks sacude al mercado con millonaria apuesta en inteligencia artificial y ciberseguridad
Uncategorized

Palo Alto Networks sacude al mercado con millonaria apuesta en inteligencia artificial y ciberseguridad

August 23, 2025
12 acciones del S&P 500 marcan nuevos máximos al cierre de la penúltima semana de agosto
Uncategorized

12 acciones del S&P 500 marcan nuevos máximos al cierre de la penúltima semana de agosto

August 23, 2025
Warner Bros. Discovery rompe récords y amenaza el reinado de Disney
Uncategorized

Warner Bros. Discovery rompe récords y amenaza el reinado de Disney

August 8, 2025
Load More

Lo más reciente

Estados Unidos invadirá a Venezuela para derrocar a Maduro: ¿probable o improbable?

Estados Unidos invadirá a Venezuela para derrocar a Maduro: ¿probable o improbable?

August 23, 2025
Palo Alto Networks sacude al mercado con millonaria apuesta en inteligencia artificial y ciberseguridad

Palo Alto Networks sacude al mercado con millonaria apuesta en inteligencia artificial y ciberseguridad

August 23, 2025
El lado oculto de invertir en México: Cuando las ganancias también tienen dueño

El lado oculto de invertir en México: Cuando las ganancias también tienen dueño

August 23, 2025
El gobierno de EE.UU. adquiere el 10% de Intel en movimiento histórico

El gobierno de EE.UU. adquiere el 10% de Intel en movimiento histórico

August 23, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El método cállate la boca”: Jorge Pérez revela cómo callar puede transformar tu vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buques de guerra de EE. UU. cercan a Maduro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mercedes-AMG GT XX: El salto eléctrico al máximo rendimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.