Comercio TV
No Result
View All Result
Tuesday, August 26, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Uncategorized

Hispanos afirman que las escuelas públicas los están dejando atrás

Contenido Exclusivo de Comercio TV

6 hours ago
in Uncategorized
Reading Time: 3 mins read
Hispanos afirman que las escuelas públicas los están dejando atrás

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El inicio del ciclo escolar en Estados Unidos trae consigo ilusión, pero también desafíos económicos y logísticos que pesan sobre las familias, especialmente las hispanas. Stephanie Senker, directora de “Libre” en Georgia, explicó que “hay muchos retos, especialmente con el costo de los útiles escolares. Y si tienes varios hijos, hasta más difícil”. A ello se suman los problemas de transporte y los ajustes de horario que enfrentan padres con varios empleos.

Frente a estas dificultades, organizaciones comunitarias han multiplicado iniciativas para apoyar a las familias. Entre ellas, eventos de Back to School que entregan mochilas y materiales gratuitos, con el fin de aliviar el gasto inicial y permitir que los estudiantes arranquen en igualdad de condiciones.

La urgencia de más opciones escolares

Senker remarcó que el problema de fondo va más allá de los útiles: se trata de la falta de alternativas educativas. “Cada niño aprende de forma diferente. Algunos prosperan en una escuela pública muy grande, pero otros necesitan un entorno más pequeño. ¿Qué pasa si la única escuela en tu zona tiene bajo rendimiento? Ese niño se queda atrás”.

En pleno regreso a clases, la comunidad hispana alza la voz frente a un sistema educativo que, según muchos padres, sigue sin responder a las necesidades reales de sus hijos. “El 85% de los papás latinos piensan que las escuelas públicas están fallando”, advirtió Stephanie Senker, directora de Libre en Georgia, al subrayar que miles de estudiantes quedan atrapados en centros de bajo rendimiento sin alternativas claras. La falta de opciones, combinada con barreras económicas y culturales, convierte el inicio del ciclo escolar en un recordatorio de profundas desigualdades.

Becas, cuentas de ahorro y el futuro de la educación

Un instrumento que gana terreno son las Education Savings Accounts (ESA), cuentas financiadas con fondos públicos que permiten a los padres cubrir matrícula privada, tutorías, programas en línea o incluso terapias para niños con necesidades especiales. Actualmente, 17 estados ya implementan esquemas de ESA.

Georgia ofrece el Promise Scholarship, una beca de $6,500 para familias que califican, mientras estados como Florida, Arizona y Texas han aprobado programas similares. “Lo interesante”, señaló Senker, “es que la mayoría de estas leyes se han aprobado en estados conservadores”.

La comunidad hispana, que ya representa cerca del 30% de los estudiantes en escuelas públicas, se convierte en un actor decisivo en el debate. Las políticas educativas deberán adaptarse a esta realidad, ofreciendo no solo acceso a mejores instituciones, sino también entornos culturales e idiomáticos que fortalezcan la identidad de los estudiantes.

Senker concluyó con un mensaje directo a los padres: “En muchos estados hay falta de información. Sugiero revisar el portal oficial de tu estado, asistir a reuniones escolares y buscar líderes comunitarios que conozcan los programas disponibles”. El desafío del Back to School va mucho más allá de las mochilas: es una lucha por garantizar que cada niño tenga la oportunidad de prosperar en el aula y en la vida.

No te pierdas esta fascinante entrevista en exclusiva para Comercio TV:

Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.

Tags: BecasComunidad hispana EE. UU.Education Savings Accounts (ESA)Estudiantes hispanos en Estados UnidosHispanos educación Estados UnidosHispanos escuelas Estados UnidosLatinos sistema educativo Estados UnidosPromise ScholarshipStephanie Senker

Related Posts

InsuranceTech 2025: Doctor One promete atención médica en 30 segundos
Uncategorized

InsuranceTech 2025: Doctor One promete atención médica en 30 segundos

August 26, 2025
El gobierno de EE.UU. adquiere el 10% de Intel en movimiento histórico
Uncategorized

El gobierno de EE.UU. adquiere el 10% de Intel en movimiento histórico

August 23, 2025
12 acciones del S&P 500 marcan nuevos máximos al cierre de la penúltima semana de agosto
Uncategorized

12 acciones del S&P 500 marcan nuevos máximos al cierre de la penúltima semana de agosto

August 23, 2025
Load More

Lo más reciente

InsuranceTech 2025: AFP Futuro y Zurich apuestan por tecnología para anticipar riesgos

InsuranceTech 2025: AFP Futuro y Zurich apuestan por tecnología para anticipar riesgos

August 26, 2025
InsuranceTech 2025: Doctor One promete atención médica en 30 segundos

InsuranceTech 2025: Doctor One promete atención médica en 30 segundos

August 26, 2025
InsuranceTech 2025: Pdte. de la Asociación Mexicana del Internet de las Cosas afirma que “Si no innovamos hoy, mañana no existiremos”

InsuranceTech 2025: Pdte. de la Asociación Mexicana del Internet de las Cosas afirma que “Si no innovamos hoy, mañana no existiremos”

August 26, 2025
InsuranceTech 2025: Mario Vela Berrondo afirma que la iA no debe quitar el calor humano en los seguros

InsuranceTech 2025: Mario Vela Berrondo afirma que la iA no debe quitar el calor humano en los seguros

August 26, 2025

Trending

  • InsuranceTech 2025: Mario Vela Berrondo afirma que la iA no debe quitar el calor humano en los seguros

    InsuranceTech 2025: Mario Vela Berrondo afirma que la iA no debe quitar el calor humano en los seguros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • InsuranceTech 2025: Doctor One promete atención médica en 30 segundos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump destituye a la gobernadora de la FED Lisa Cook en medio de acusaciones de fraude hipotecario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 12 acciones del S&P 500 marcan nuevos máximos al cierre de la penúltima semana de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.