Comercio TV
No Result
View All Result
Friday, August 29, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

México suspende envíos de paquetería a EE.UU. por fin de la exención arancelaria

El fin de la exención impactará indudablemente a toda la comunidad hispana en EE.UU.

2 hours ago
in Economía, Negocios, Política
Reading Time: 2 mins read
México suspende envíos de paquetería a EE.UU. por fin de la exención arancelaria

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Correos de México anunció la suspensión temporal de los envíos de paquetería hacia Estados Unidos a partir del 27 de agosto, debido a la inminente eliminación de la exención conocida como de minimis. Esta regla permitía importar productos con un valor de hasta $800 dólares sin pagar aranceles.

La medida obedece a una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que entrará en vigor el 29 de agosto, poniendo fin a un beneficio ampliamente utilizado por empresas de comercio electrónico y consumidores en ambos lados de la frontera. El Departamento de Seguridad Nacional explicó en julio que la exención facilitaba la entrada de bienes baratos, lo que a su juicio afectaba a fabricantes estadounidenses y, en algunos casos, era utilizada para introducir drogas y contrabando.

El gobierno mexicano indicó que mantiene conversaciones con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales para establecer nuevos mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada. Hasta entonces, miles de pequeños comerciantes y consumidores que dependen de envíos económicos enfrentarán retrasos y mayores costos.

El fin de la exención impactará indudablemente a toda la comunidad hispana en EE.UU., que suele comprar directamente a proveedores en México para ahorrar en ropa, alimentos procesados y artículos para el hogar. Además, negocios familiares dedicados a la venta en línea, muchos de ellos operados por emprendedores hispanos, podrían ver reducidos sus márgenes de ganancia al tener que cubrir aranceles adicionales o recurrir a empresas privadas de mensajería con tarifas más altas.

La decisión de México se suma a la de otros servicios postales internacionales que han pausado envíos hacia EE.UU. en anticipación al cambio normativo. La incertidumbre sobre los nuevos procedimientos genera preocupación en un mercado transfronterizo que, solo en 2024, movió miles de millones de dólares en mercancías de bajo valor.

No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera

Tags: Correos de MéxicoEnvío de paquetes a Estados Unidosexención minimis MéxicoPaquetes a Estados Unidospausa envíos hacia EE.UU.suspensión temporal de los envíos de paquetería hacia Estados Unidos

Related Posts

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero
Economía

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero

August 29, 2025
Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS
Política

Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS

August 29, 2025
Gasolina más barata en cinco años marca el Día del Trabajo en EE.UU.
Consejos Financieros

Gasolina más barata en cinco años marca el Día del Trabajo en EE.UU.

August 29, 2025
Load More

Lo más reciente

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero

August 29, 2025
Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS

Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS

August 29, 2025
¡Descuentos de locura!: Amazon y Walmart adelantan la guerra de precios por el Labor Day

¡Descuentos de locura!: Amazon y Walmart adelantan la guerra de precios por el Labor Day

August 29, 2025
Tasas hipotecarias caen a su nivel más bajo en 10 meses

Tasas hipotecarias caen a su nivel más bajo en 10 meses

August 29, 2025

Trending

  • Apple fija fecha para su próximo evento: Lanzamiento del iPhone 17

    Apple fija fecha para su próximo evento: Lanzamiento del iPhone 17

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • xAI de Elon Musk demanda a Apple y OpenAI: ¿Cuál es la razón?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • InsuranceTech 2025: Elsa Costa apuesta por un ecosistema humano y tecnológico en los seguros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.