En un mercado que mezcla alivio por los recortes de la FED y cautela por las palabras de Jerome Powell, la vivienda entra a su tramo decisivo del año. La promesa de tasas algo más bajas convive con vendedores reacios a soltar hipotecas históricas y con compradores que afinan presupuesto, incentivos y tiempos para no perder oportunidad.
Juan Santos, líder de The Santos Group en Keller Williams South Florida, habló largo y tendido en exclusiva para Buenos días Wall Street y situó el termómetro: el viernes pasado las hipotecas “de 6.3 a 7”, el lunes en 6.35 y hoy en 6.39.
La “barrera psicológica del 6%” ya pesa, con una comparación anual de 6.19%. Mirando adelante, proyecta que hacia finales de 2026 podrían rondar 5.9%. En el corto plazo, el mercado descuenta dos recortes de 0.25 puntos en octubre y diciembre, con probabilidades “bastante altas”. Su consigna: no esperar la tasa perfecta, sino comprar con un presupuesto realista.
La confianza es mixta: 52% de los compradores cree que el mercado está mejor que el año pasado, pero 75% espera bajas de tasas y precios. Aumentan las refinanciaciones para aligerar cuotas y la cuota de primeros compradores sube a 10.2%, máximo en 3 años. En vivienda existente, agosto cayó 0.2% mensual pero subió 1.8% interanual; el precio medio fue $422,600 (+2%). El inventario llegó a 1.5 millones (+11.7% anual). Con más oferta, “hoy el mercado es de compradores”.
Quien tiene hipoteca al 2%–3% rara vez vende para recomprar al 5.75%–6%. El consejo de Santos: mejorar la casa y usar líneas de crédito (no refinanciar al alza) para obras o consolidar deudas. El cuarto trimestre puede convertirse en “nueva temporada alta”: menos competencia y participantes más motivados, siempre que el precio sea el adecuado y se negocien buydowns de tasa.
La vivienda nueva lidera la reacción: agosto registró 800,000 ventas (máximo desde 2022) y el suministro bajó de 9 a 7.4 meses; los constructores ya ofrecen incentivos. Cautela: siguen más de 120,000 casas terminadas en venta y permisos débiles.
En la industria, Compass comprará Anywhere por $1,600 millones, consolidando 300,000 agentes en 120 países, reforzando listados fuera del MLS y operaciones hipotecarias combinadas por $9,000 millones al año. Para brokers pequeños, más presión por especializarse; para el consumidor, más servicios bajo un mismo techo. Sobre la demanda contra Zillow, Santos pidió transparencia y le restó recorrido.
Para las familias latinas, un entorno de tasas en descenso, más inventario y líneas de crédito bien usadas puede facilitar la primera compra y las mejoras del hogar. Planificar el presupuesto, revisar el crédito, comparar incentivos en obra nueva y negociar buydowns transforma los próximos meses en una oportunidad real de convertir ahorro en patrimonio.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera