El nuevo panorama fiscal en Estados Unidos comienza a tomar forma. En medio de la incertidumbre económica y los efectos del cierre gubernamental, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció ajustes en los tramos de impuestos federales sobre la renta y las deducciones estándar para el año fiscal 2026, que se aplicarán a las declaraciones presentadas en 2027.
El comunicado, publicado el jueves, detalla un incremento en los umbrales de ingresos que define cuánto deben pagar los contribuyentes según su nivel económico. La tasa máxima del 37% se aplicará a personas con ingresos superiores a $640,600 y a parejas casadas con ingresos de al menos $768,700. Estos ajustes buscan reflejar los efectos de la inflación y mantener la progresividad del sistema tributario.
El IRS también modificó las cifras correspondientes a otras disposiciones fiscales, como las ganancias de capital a largo plazo, la exención de impuestos sobre el patrimonio y las donaciones, además de los parámetros para acceder al crédito fiscal por ingreso del trabajo.
La deducción estándar, que reduce el monto de los ingresos sujetos a impuestos, aumentará en 2026 a $32,200 para las parejas casadas que presenten una declaración conjunta, frente a los $31,500 establecidos para 2025. En el caso de los contribuyentes solteros, el monto subirá a $16,100, comparado con los $15,750 del año anterior.
El anuncio se produce apenas un día después de que el IRS comunicara la suspensión temporal de casi la mitad de su personal debido al cierre del gobierno federal, lo que ha generado inquietud sobre los posibles retrasos en la implementación de los cambios y en la atención a los contribuyentes.
Con estos ajustes, la agencia busca mantener la estabilidad fiscal y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos, al tiempo que enfrenta el desafío de operar con recursos humanos reducidos en un momento clave para la economía estadounidense.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera