Un nuevo frente se abrió en la disputa comercial entre China y Estados Unidos, esta vez con la industria naval en el centro del conflicto. Las acciones del gigante surcoreano Hanwha Ocean se desplomaron más de 8% después de que Pekín impusiera sanciones a cinco de sus filiales radicadas en territorio estadounidense.
El Ministerio de Comercio de China anunció la inclusión de Hanwha Shipping LLC, Hanwha Philly Shipyard Inc., Hanwha Ocean USA International LLC, Hanwha Shipping Holdings LLC y HS USA Holdings Corp en su lista de entidades sancionadas, acusándolas de colaborar con las investigaciones del gobierno estadounidense sobre los sectores marítimo y logístico chinos.
“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente a ello”, señaló un portavoz del ministerio en un comunicado.
La medida, de aplicación inmediata, prohíbe a individuos y empresas chinas realizar negocios con las filiales afectadas, bajo el argumento de proteger la soberanía y la seguridad nacional. El golpe llega en medio de una creciente escalada de represalias entre ambas potencias.
El mismo martes, Beijing comenzó a aplicar tarifas portuarias adicionales a buques vinculados a Estados Unidos, exceptuando aquellos construidos en astilleros chinos. El nuevo cargo asciende a 400 yuanes, equivalentes a $56 por tonelada neta, mientras que los buques estadounidenses, algunos de hasta 220,000 toneladas, enfrentan un incremento sustancial en sus costos de operación.
La respuesta china surge tras la decisión de Washington de imponer fuertes tasas a los barcos de bandera china que atraquen en puertos estadounidenses. Paralelamente, Pekín amplió su lista negra de empresas estadounidenses y endureció los controles sobre las exportaciones de tierras raras, materiales esenciales para la tecnología avanzada.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera