Los costos de financiamiento de la vivienda casi se duplicaron en 2022, sin embargo se vislumbra cierto alivio para los posibles compradores de vivienda en 2023 ya que se espera que la tasa de interés hipotecaria de tasa fija a 30 años en los EEUU caiga al 5.25% a fines de año, según un pronóstico del prestigioso sitio web de servicios financieros Bankrate. Eso es 1.49 puntos porcentuales menos que la tasa actual y casi dos puntos porcentuales menos que la tasa máxima de 2022 que fue de 7.12%.
Una economía en desaceleración podría conducir a tasas hipotecarias más bajas, o al menos eso es lo que afirman algunos analistas. La Reserva Federal continuará aumentando su tasa de interés para combatir la alta inflación, al menos por ahora.
Si bien la Fed ha logrado avances en la reducción de la inflación, de un máximo interanual del 9.1 % en junio al 7.1 % en diciembre, aún no está cerca de la tasa objetivo de la Fed que es del 2%. Por esa razón, los funcionarios de la Fed esperan que los aumentos de tasas continúen a principios de 2023, según Bankrate.
Si bien las subidas de tipos de interés pueden reducir la inflación al encarecer el préstamo, y desalentar la inversión. Esto puede contraer la economía y quizás desencadenar una recesión en la que muchas personas pierdan sus trabajos.
Dado que las tasas de interés hipotecarias están influenciadas en gran medida por el estado general de la economía, por lo general disminuyen durante una recesión.
“Con la Fed manteniendo una postura agresiva y la inflación aún alta, las tasas hipotecarias subirán y bajarán durante la primera mitad del año antes de que se produzca una caída más sustancial en la segunda mitad de 2023”, dice Greg McBride, analista financiero en Bankrate, que predice un “retroceso notable” en las tasas hipotecarias a medida que la inflación tiende a bajar.
Una caída en las tasas hipotecarias sería una noticia positiva para los compradores de vivienda, ya que reducirá sus costos mensuales de propiedad.
Sin embargo, la caída proyectada en las tasas para compra de inmuebles no se parecerá en nada a los mínimos previos a la pandemia, y una escasez crónica de viviendas mantendrá los precios altos, por lo que muchos propietarios potenciales permanecerán al margen en 2023, dice McBride.
Las predicciones de los economistas van desde un aumento de los precios de la vivienda de alrededor del 5% este año, según Realtor.com, hasta una caída del 22% desde el pico en 2022, según John Burns Real Estate Consulting.
“Las tasas hipotecarias son realmente críticas para el camino del mercado de la vivienda en el próximo año”, dijo Jeff Tucker, economista senior de Zillow. “Estamos observando para ver que la asequibilidad mejore gradualmente. Eso debería devolverle algo de vida al mercado”, agregó.
El sector inmobiliario tiene un alto impacto en el sistema económico en general, por tanto lo que ocurra allí afectará colateralmente a muchas otras industrias y será un reflejo del estado de la economía en todo el país.