Comercio TV
No Result
View All Result
Monday, October 13, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

Elon Musk: camino a convertirse en billonario en 2027 en medio del auge de la desigualdad

La desigualdad de riqueza se ve acentuada por la propiedad de activos

1 year ago
in Economía, Negocios, Opinión, Tech
Reading Time: 2 mins read
Elon Musk: camino a convertirse en billonario en 2027 en medio del auge de la desigualdad

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Elon Musk se perfila para ser el primer billonario del mundo en 2027, según un informe de Informa Connect Academy. Su riqueza, que ha crecido significativamente en los últimos años, lo coloca en la cima de los multimillonarios.

En 2020, Musk tenía un patrimonio de $28,500 millones de dólares. Para finales de ese año, este número había saltado a $167,000 millones, alcanzando los $265,000 millones en septiembre de 2021. El principal motor de esta riqueza ha sido Tesla, cuyas acciones se recuperaron durante la pandemia. En enero de 2020, la acción costaba aproximadamente 30 dólares; para enero de 2021, había subido a casi 300 dólares.

“Los multimillonarios, como Musk y Jeff Bezos, se enriquecen porque crean empresas exitosas que producen bienes valiosos”, señala James Pethokoukis, analista del American Enterprise Institute.

En contraste, los hogares de ingresos medios tienden a tener su riqueza más vinculada a bienes raíces, mientras que el 1% más rico de EE. UU. posee casi el 50% de todas las acciones.

La desigualdad de riqueza se ve acentuada por la propiedad de activos. A mediados de 2024, el 50% más pobre de los estadounidenses poseía solo el 1% de las acciones del país, según la Reserva Federal. En 2022, alrededor del 58% de las familias poseían acciones, ya sea de manera directa o a través de cuentas de jubilación.

“Los precios de los activos son un factor importante en la desigualdad de la riqueza”, explica John Sabelhaus de la Brookings Institution, quien también señala que los cambios fiscales han hecho más difícil gravar a los ricos. “Las lagunas en el sistema tributario han creado un campo de juego desigual”, añade.

Mientras que la mayoría de los estadounidenses obtienen sus ingresos a través de salarios, que se gravan según sus ganancias, los ingresos de los ultrarricos son menos claros.

“Musk tiene un enorme paquete de compensación, pero solo una parte se considera ingreso gravable debido a bonificaciones y otros métodos que facilitan la evasión fiscal”, concluye Sabelhaus.

En un contexto donde los ricos se vuelven más ricos, la discusión sobre desigualdad y fiscalidad sigue siendo un tema crucial.

Tags: BillonarioDesigualdadElon MuskInforma Connect Academy

Related Posts

Aritzia conquista el mercado estadounidense con una expansión récord y triplica sus ganancias
Mercados

Aritzia conquista el mercado estadounidense con una expansión récord y triplica sus ganancias

October 13, 2025
California enfrenta grave crisis en el sector vinícola
Mercados

California enfrenta grave crisis en el sector vinícola

October 13, 2025
Pánico cripto: El nuevo arancel del 100% de Trump a China provoca pérdidas de $18,000 millones
Criptomoneda

Pánico cripto: El nuevo arancel del 100% de Trump a China provoca pérdidas de $18,000 millones

October 13, 2025
Load More

Lo más reciente

Aritzia conquista el mercado estadounidense con una expansión récord y triplica sus ganancias

Aritzia conquista el mercado estadounidense con una expansión récord y triplica sus ganancias

October 13, 2025
California enfrenta grave crisis en el sector vinícola

California enfrenta grave crisis en el sector vinícola

October 13, 2025
Pánico cripto: El nuevo arancel del 100% de Trump a China provoca pérdidas de $18,000 millones

Pánico cripto: El nuevo arancel del 100% de Trump a China provoca pérdidas de $18,000 millones

October 13, 2025
Washington lanza un salvavidas de $20,000 millones a Argentina y desata polémica política en plena crisis interna

Washington lanza un salvavidas de $20,000 millones a Argentina y desata polémica política en plena crisis interna

October 13, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aranceles del 100% a China hace que se evaporen $770,000 millones de las grandes tecnológicas en cuestión de minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Demócratas reconocen crucial papel de Trump tras acuerdo entre Israel y Hamás: Hillary y Kamala rompen silencio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo más destacado del histórico lunes 13 de octubre: Fin de la guerra en Gaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.