Anne, una diseñadora de interiores francesa de 53 años, fue víctima de un elaborado fraude en el que perdió US$850,000 al creer que mantenía una relación con el actor Brad Pitt. Los estafadores utilizaron inteligencia artificial para crear imágenes y videos convincentes del supuesto Pitt, ganándose la confianza de Anne durante un año y medio.
El caso fue difundido por la cadena TF1, pero su emisión desató una avalancha de burlas hacia Anne, quien aseguró no ser “ni loca ni idiota”, sino una víctima de manipulación. El engaño comenzó cuando la contactaron a través de Instagram en 2023, alegando ser la madre del actor. Poco después, el falso Brad Pitt pidió ayuda económica por problemas legales y de salud, respaldado por imágenes generadas por IA.
Anne, quien estaba en proceso de divorcio y lidiando con un cáncer en remisión, transfirió todos sus ahorros a los estafadores, pensando que salvaba la vida de alguien especial.
Aunque la diseñadora francesa comenzó a dudar al ver noticias reales sobre la relación de Pitt con Inés de Ramón, los estafadores la manipularon con noticias falsas generadas por IA para mantener la ilusión.
La investigación está en curso, mientras Anne enfrenta las consecuencias emocionales y financieras. Aunque fue objeto de críticas, algunos usuarios han mostrado empatía, destacando la complejidad tecnológica del engaño.
Un caso similar había ocurrido previamente en España
En septiembre de 2024, en España, la Guardia Civil detuvo a cinco personas que, haciéndose pasar por Brad Pitt, estafaron 325,000 euros a dos mujeres. Los estafadores contactaron a las víctimas a través de una supuesta plataforma de fans del actor, estableciendo relaciones sentimentales ficticias y convenciéndolas de invertir en proyectos inexistentes. Las víctimas, identificadas como vulnerables y con carencias afectivas, fueron manipuladas emocionalmente para realizar las transferencias de dinero.
Ambos casos comparten la táctica de suplantar la identidad de Brad Pitt para aprovecharse de mujeres emocionalmente vulnerables, estableciendo relaciones virtuales para obtener grandes sumas de dinero.
Mientras que en España los estafadores se enfocaron en inversiones ficticias, en Francia el engaño se centró en una supuesta emergencia médica del falso actor. Estos incidentes resaltan la importancia de ser cautelosos con contactos en línea y verificar la autenticidad de las personas antes de entablar relaciones o realizar transacciones financieras.