La Casa Blanca restó importancia este lunes a la caída del mercado de valores, argumentando que la actividad empresarial refleja un panorama más positivo para la economía. Un funcionario del gobierno señaló que existe una “fuerte divergencia entre los espíritus animales del mercado de valores y lo que realmente estamos viendo desarrollarse en las empresas y los líderes empresariales”.
La expresión “espíritus animales” (animal spirits) en economía se usa para describir decisiones de inversión basadas en emociones en lugar de lógica. Con este término, el gobierno sugiere que el desplome bursátil responde a miedos irracionales más que a problemas reales.
Sin embargo, los analistas apuntan a causas concretas detrás de la liquidación de acciones. El principal factor es la incertidumbre generada por los aranceles del 25% sobre importaciones de México y Canadá, que el presidente Donald Trump ha impuesto, suspendido y modificado en varias ocasiones. A esto se suman los despidos masivos en el sector público, liderados por Elon Musk, asesor clave de la administración.
El resultado ha sido un derrumbe bursátil: el Dow Jones cayó casi 900 puntos, el Nasdaq tuvo su peor jornada desde 2022 y el S&P 500 perdió un 2.7%. Para Scott Lincicome, del CATO Institute, esta incertidumbre ha hecho que los inversionistas “presten más atención a los riesgos a la baja, los precios más altos y toda la incertidumbre”, atribuyendo directamente esta volatilidad a Trump.
A pesar de la crisis, la Casa Blanca destacó los recientes anuncios de inversión por cientos de miles de millones de dólares de empresas como Apple, SoftBank y Eli Lilly, apostando a que estas iniciativas impulsarán el crecimiento económico a largo plazo.