DoorDash ha transformado el ecosistema de entrega de alimentos en EE. UU., México y parte del planeta, impulsando la economía local al generar empleo y facilitar el crecimiento de pequeños restaurantes.
“Estoy sumamente entusiasmado con la perspectiva de lo que DoorDash y Deliveroo podrán lograr juntos”, declaró Tony Xu, CEO de DoorDash, tras confirmar que la fusión permitirá operar en más de 40 países y alcanzar a más de 1,000 millones de personas.
DoorDash anunció la compra de Deliveroo, el popular servicio británico de entregas, en una operación valorada en $3,900 millones. El acuerdo se cerró a 180 peniques por acción, lo que supone una prima del 44% respecto al precio antes de que se filtrara la intención de compra.
El camino de Deliveroo no ha sido fácil. Considerada una joya tecnológica del Reino Unido, sufrió un debut accidentado en la Bolsa de Londres en 2021, con una caída del 30% en su primer día. Desde entonces, la acción ha perdido más del 50% de su valor frente al precio de salida de £3.90. La pandemia impulsó temporalmente su crecimiento, pero los problemas estructurales y la feroz competencia limitaron sus avances.
Con esta jugada, DoorDash no solo suma una marca importante a su portafolio, sino que refuerza su ofensiva internacional. Ya en 2022 había adquirido la finlandesa Wolt por $7,900 millones. Sin embargo, la reacción del mercado fue cautelosa: sus acciones retrocedieron cerca de 1% tras conocerse la compra.
En la Ciudad de México y otras ciudades como Guadalajara y Monterrey, la plataforma ha permitido que negocios independientes accedan a una clientela más amplia sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.