Las filtraciones sobre el gigante de Cupertino no cesan, y esta vez, las apuestas son altas. En medio de una industria repleta de experimentos tecnológicos, Apple estaría preparando un lanzamiento que podría redefinir su producto estrella. Mientras los fanáticos especulan, un informe sacude el mercado con lo que podría convertirse en el siguiente objeto de deseo en el ecosistema Apple.
Según el prestigioso analista Ming-Chi Kuo, conocido por sus filtraciones certeras sobre los movimientos de Apple en Asia, la compañía trabaja en un iPhone plegable que podría ver la luz a partir del próximo año.
El dispositivo, con una pantalla flexible suministrada por Samsung Display, aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, ya que varios componentes clave como la bisagra siguen sin definirse. Aun así, se espera que el modelo llegue al mercado con una etiqueta de precio “premium”, acorde con la línea exclusiva de Apple.
Kuo aseguró en la red social X que los planes no están completamente definidos y “están sujetos a cambios”, aunque reveló que Samsung podría producir hasta ocho millones de paneles plegables para el iPhone en 2026.
El iPhone representa más de la mitad del negocio total de Apple, con ingresos de $201,000 millones en el año fiscal 2024. Sin embargo, tras alcanzar su punto máximo en 2022, las ventas han comenzado a desacelerarse. Por eso, la empresa estaría apostando por una reinvención del dispositivo para atraer nuevos usuarios y motivar a los actuales a actualizarse a modelos más caros.
Competidores como Samsung y Huawei llevan años incursionando en la categoría de los plegables, pero sin un dominio claro. Aunque ofrecen pantallas tipo tableta que caben en el bolsillo, estos dispositivos siguen generando dudas por sus problemas técnicos, como los notorios pliegues en las pantallas.
Los datos de la firma TrendForce señalan que los teléfonos plegables apenas representaron el 1.5% del total de smartphones vendidos. Por su parte, Counterpoint anticipa que el mercado de estos dispositivos creció solo un 3% en 2024 y podría contraerse en 2025. En ese contexto, Apple apostaría a que su marca, experiencia de usuario y diseño logren dar el impulso que el segmento necesita.
¿Será este el comienzo de una nueva era para el iPhone o solo otro experimento que terminará en el olvido? Como siempre, el tiempo (y los usuarios) tendrán la última palabra.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.