No todos los temblores en Silicon Valley provienen de la falla de San Andrés. Algunos llegan en forma de alianzas inesperadas que cambian las reglas del juego.
Jony Ive, el legendario diseñador detrás del iPhone y el Apple Watch, reapareció este miércoles con un anuncio que sacudió la industria: su empresa de hardware, io, se fusionará con OpenAI en un acuerdo valorado en $6,400 millones.
Ive estará al frente del diseño de una nueva generación de productos impulsados por inteligencia artificial. “Estoy absolutamente seguro de que estamos literalmente al borde de una nueva generación de tecnología que puede hacernos mejores personas”, expresó en un video.
Para muchos, esta noticia representa una amenaza directa para Apple. Gene Munster, analista veterano, fue claro: “OpenAI está catalizando este cambio y convirtiéndolo en algo tangible”. Incluso dentro de Apple hay reconocimiento del riesgo. Eddy Cue, uno de los ejecutivos clave, dijo en una corte que los dispositivos de IA podrían reemplazar al iPhone en menos de 10 años, “por loco que suene”.
Mientras tanto, Apple ha pospuesto la evolución de Siri y sus mejoras con inteligencia artificial. Aunque Apple Intelligence incorporará funciones potenciadas por ChatGPT, el asistente sigue siendo inferior a modelos como Gemini de Google.
OpenAI suma al equipo nombres de peso que también salieron de Apple: Scott Cannon, Tang Tan y Evans Hankey. Todos ellos ahora trabajan para diseñar dispositivos que podrían redefinir la computación.
Con Google y Meta ya probando prototipos de gafas inteligentes y dispositivos conversacionales, y productos como el Rabbit R1 y Humane fallando en su ejecución, el tablero tecnológico se redibuja. Y Apple, por primera vez en años, no está en el centro.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.