La política en Washington volvió a encenderse con un episodio que combina tensiones partidistas y un impacto directo en los ciudadanos. Un cierre gubernamental, iniciado tras la falta de acuerdo en el Senado, abrió un escenario inesperado en el que las pugnas entre demócratas y republicanos se trasladan ahora al terreno del poder ejecutivo.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano de Louisiana, responsabilizó al líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, de provocar una situación que perjudica a millones de estadounidenses, pero que, a su juicio, también concede una oportunidad única al presidente Donald Trump.
“Si bien un cierre es muy perjudicial para los verdaderos ciudadanos estadounidenses que dependen de los servicios gubernamentales, puede brindar una oportunidad para reducir el alcance y la escala del gobierno”, declaró en una entrevista televisiva. Johnson agregó que, con esta decisión, Schumer terminó “entregándole las llaves del poder al poder ejecutivo” para que Trump ejecute acciones que en condiciones normales no contarían con el respaldo demócrata.
El legislador también criticó la postura del líder de la minoría en la Cámara, Hakeem Jeffries, a quien acusó junto a Schumer de actuar bajo cálculos partidistas sin ofrecer propuestas “creíbles” durante sus conversaciones con la Casa Blanca.
En medio de este nuevo escenario, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, tendrá en sus manos la responsabilidad de decidir qué programas y servicios se mantendrán activos durante el cierre, y cuáles quedarán suspendidos.
El cierre se produjo al expirar la fecha límite del 30 de septiembre para aprobar el presupuesto del año fiscal 2025. Entre los servicios más afectados se encuentran programas de salud como Medicare y Medicaid, la agencia FEMA, el Departamento de Asuntos de Veteranos y el de Transporte, lo que incrementa la preocupación de familias y comunidades que dependen de estas funciones esenciales.
El impacto en la comunidad latina es significativo, ya que muchos de sus miembros dependen de programas de salud y apoyo social federales. Este cierre no solo interrumpe servicios básicos, sino que también coloca a millones en un escenario de incertidumbre económica que golpea de manera más dura a quienes cuentan con menos recursos.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera